24 may. 2025

Personal de Clínicas llega hasta el Congreso para exigir presupuesto digno

Los funcionarios del Hospital de Clínicas marcharon este lunes desde el nosocomio en San Lorenzo hasta la Plaza de Armas, frente al Congreso, en Asunción, para exigir un presupuesto digno para el 2021.

movilización clínicas

Los funcionarios llevan su sexto día de huelga general.

Fotos: Raúl Cañete

Los Sindicatos Unidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y del Hospital de Clínicas llevan adelante su sexto día de movilizaciones, para exigir el cumplimiento de sus reivindicaciones y acuerdos que fueron firmados.

Los funcionarios se movilizan por un presupuesto digno, la nivelación salarial de la Categoría S Año 1, el cumplimiento del contrato colectivo de pago por título en forma mensual, seguro médico, insalubridad y antigüedad de los trabajadores.

Más detalles: Hacienda no cuenta con recursos para responder a pedido de Clínicas

La marcha hasta el Congreso se da ante el tratamiento del Presupuesto General de la Nación 2021, por parte de la Comisión de Presupuesto del Senado, que deberá elevar un dictamen al pleno.

Carolina Soler, funcionaria de Clínicas, aseguró que la lucha de los llamados héroes durante la pandemia del Covid-19, “está en las calles”.

“Nuevamente estamos en la calle. Clínicas se ha caracterizado por la lucha. Los héroes están por la calle mendigando por un salario digno. No podemos seguir así”, dijo la funcionaria a NPY.

Lea más: Trabajadores de Clínicas convocan a una “marcha urgente”

Los funcionarios de Clínicas señalan que son varios los trabajadores que ganan salario mínimo a pesar de que se desempeñan como profesional universitario. Asimismo, indican que el nivel de atenciones hace que el presupuesto sea insuficiente.

El reclamo de un mayor presupuesto para el centro asistencial persiste desde el 2012, tras la mudanza de Clínicas de Sajonia a San Lorenzo. Se pide una ampliación de G. 30.000 millones en el PGN 2021.

Más contenido de esta sección
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.