20 jun. 2025

Realizan investigación epidemiológica, tras ataque de pitbull en Mariano

Profesionales del Centro Antirrábico Nacional visitaron los hogares para recabar datos sobre personas agredidas por perros en la ciudad y conocer el estado sanitario de los animales.

Control.  El Centro Antirrábico brinda atención y vacunación antirrábica gratis a los perros.

Control. El Centro Antirrábico brinda atención y vacunación antirrábica gratis a los perros.

Foto: Archivo Úh.

Luego del ataque que ocurrió en la madrugada del jueves, cuando perros de la raza pitbull mataron a una persona e hirieron a otra, se realizó una investigación epidemiológica en Roque Alonso.

El recorrido fue realizado por profesionales del Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional.

Nota relacionada: Perros pitbull matan a un hombre y hieren a otro en Mariano Roque Alonso.

En su visita a diferentes hogares, los funcionarios recabaron datos sobre personas agredidas por animales en dicha a ciudad.

La investigación apunta a identificar otros posibles casos de agresión de parte de animales y conocer el estado sanitario de los canes.

El recorrido también fue aprovechado para brindar a los pobladores charlas sobre la importancia de la vacunación antirrábica en perros y gatos. Esta es una medida determinante para prevenir el riesgo de rabia.

Ubicación

El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional (CAN) brinda asesoramiento especializado a todos los pacientes agredidos por animales potencialmente rábicos.

También ofrece vacunación contra dicha enfermedad para perros y gatos de manera gratuita.

El CAN está ubicado en en ruta Mcal. Estigarribia, Km 10,5, en el campus universitario de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en San Lorenzo.

Brinda atención de de lunes a viernes, de 07:00 a 22:00 y los sábados, domingos y feriados, de 07:00 a 19:00.

Más contenido de esta sección
Ni automedicación ni remedios caseros como única opción terapéutica son los consejos del pediatra del IPS, Miguel Pakravan. Ante el aumento de casos de influenza, recomienda la vacunación.
Una reorganización institucional para acelerar el análisis de proyectos educativos, mejorar la gestión y dar previsibilidad a las respuestas fueron la propuesta del ministro de Educación, Luis Ramírez, en su primera participación como presidente en sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).
Tras los anuncios de posibles reguladas realizados por la Cetrapam y Ucetrama ante el incumplimiento de pagos de subsidios por parte del Viceministerio de Transporte (VMT), Griselda Yúdice, vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama), señaló su preocupación ante esta situación que dejó en figurillas a miles de usuarios en la mañana de este viernes.
El equipo técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se encuentra realizando trabajos de señalización vial en la ruta departamental D068, a lo largo de toda la ciudad de San Antonio.
De un solo cauce, Comuna extrae más de 20 toneladas de desechos. Los desperdicios taponan los desagües y generan raudales en días de lluvia. Tirar residuos en el cauce se penaliza con 20 jornales.
Con la misión de acercar a los niños al turismo, la lectura y la creatividad fue presentado el programa piloto Pequeños Turistas, con el objetivo de buscar que los escolares de sexto grado de instituciones públicas descubran el Paraguay a través de experiencias turísticas y luego relaten esas vivencias en forma de cuentos.