23 may. 2025

Personal de Clínicas llega hasta el Congreso para exigir presupuesto digno

Los funcionarios del Hospital de Clínicas marcharon este lunes desde el nosocomio en San Lorenzo hasta la Plaza de Armas, frente al Congreso, en Asunción, para exigir un presupuesto digno para el 2021.

movilización clínicas

Los funcionarios llevan su sexto día de huelga general.

Fotos: Raúl Cañete

Los Sindicatos Unidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y del Hospital de Clínicas llevan adelante su sexto día de movilizaciones, para exigir el cumplimiento de sus reivindicaciones y acuerdos que fueron firmados.

Los funcionarios se movilizan por un presupuesto digno, la nivelación salarial de la Categoría S Año 1, el cumplimiento del contrato colectivo de pago por título en forma mensual, seguro médico, insalubridad y antigüedad de los trabajadores.

Más detalles: Hacienda no cuenta con recursos para responder a pedido de Clínicas

La marcha hasta el Congreso se da ante el tratamiento del Presupuesto General de la Nación 2021, por parte de la Comisión de Presupuesto del Senado, que deberá elevar un dictamen al pleno.

Carolina Soler, funcionaria de Clínicas, aseguró que la lucha de los llamados héroes durante la pandemia del Covid-19, “está en las calles”.

“Nuevamente estamos en la calle. Clínicas se ha caracterizado por la lucha. Los héroes están por la calle mendigando por un salario digno. No podemos seguir así”, dijo la funcionaria a NPY.

Lea más: Trabajadores de Clínicas convocan a una “marcha urgente”

Los funcionarios de Clínicas señalan que son varios los trabajadores que ganan salario mínimo a pesar de que se desempeñan como profesional universitario. Asimismo, indican que el nivel de atenciones hace que el presupuesto sea insuficiente.

El reclamo de un mayor presupuesto para el centro asistencial persiste desde el 2012, tras la mudanza de Clínicas de Sajonia a San Lorenzo. Se pide una ampliación de G. 30.000 millones en el PGN 2021.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.