26 oct. 2025

Personal de blanco pide a Salud cumplir con ley de desprecarización

Trabajadores de blanco de diferentes departamentos del país se manifiestan este miércoles frente al Ministerio de Salud, en exigencia al cumplimiento de la ley que desprecariza al personal de centros regionales y locales de salud.

Los trabajadores de blanco de diferentes ciudades del interior del país se manifestaron para exigir el cumplimiento de la Ley 6586, que regulariza la situación laboral del personal que trabaja en centros regionales y locales de salud.

Personal de Itapúa, Guairá, San Pedro, Concepción, Ypacaraí, entre otros, realizan una movilización frente al Ministerio de Salud en Asunción.

Marlene Rodríguez, una de las representantes del sector, explicó a NPY que más de 1.700 funcionarios esperan que Salud Pública los incorpore a su plantel, de manera a que puedan recibir un salario acorde a las condiciones laborales de la institución.

“Venimos a exigir nuestro derecho, trabajamos más de 120 horas mensuales y no es justo que recibamos una migaja como salario. Recibimos sueldos de G. 500.000 por hacer limpiezas en los hospitales, o hay choferes de ambulancia que reciben G. 700.000 y lastimosamente tenemos que aceptar porque queremos trabajar”, manifestó.

Lea más: Personal de blanco pide celeridad en sus contrataciones, en Misiones

La trabajadora indicó que la normativa establece que el plantel sanitario que presta servicios en diferentes zonas del país y dependen de fondos de las gobernaciones, deben pasar a depender de Salud Pública con las mismas condiciones de trabajo que toda la nómina. No obstante, hasta el momento no han sido desprecarizados.

“Nuestros representantes están en mesa de diálogo con la gente de Salud y esperamos una buena respuesta, porque fuimos hasta Hacienda y nos dijeron que no hay presupuesto”, refirió.

Según explicó Rodríguez, de momento, los trabajadores de blanco dependen de las gobernaciones, donde en algunos casos deben salarios atrasados de más de dos meses y no reciben remuneraciones por horas extras o beneficios por inseguridad.

Más contenido de esta sección
En las últimas 24 horas, el Departamento de Alto Paraná registró una serie de accidentes de tránsito en distintos puntos del territorio, dejando varios heridos, algunos de gravedad, además de importantes daños materiales.
El Ministerio de Justicia informó que un interno fue herido durante un enfrentamiento entre personas privadas de libertad de dos pabellones de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
El fuerte temporal dejó a numerosas familias con sus viviendas dañadas en el norte de San Pedro e incluso provocó que una capilla quede destechada.
Un niño de 10 años apuñaló varias veces a una anciana de 86 años para robarle el dinero que había cobrado por su pensión de tercera edad, según denunció la víctima.
Una mujer dio a luz inesperadamente en el baño del Hospital Distrital de Santaní luego de acudir al servicio de urgencias por un fuerte “dolor abdominal”.
Este domingo el clima se presentará fresco a cálido, con temperaturas que oscilarán entre los 17° y 26°, con la persistencia de las lluvias y tormentas eléctricas de variada intensidad.