20 jul. 2025

Perrita fallece en brazos de su dueño a causa del ruido de la pirotecnia

Una perrita murió debido a que no pudo soportar los ruidos de la pirotecnia. Magui, como se llamaba, falleció en brazos de su dueño. El hecho ocurrió en la ciudad de Esquel (Argentina).

Magui, la peerrita que murió en los brazos de su dueño

Magui, la perrita que falleció a causa de los ruidos producidos por pirotecnia.

Foto: Infobae.

En redes sociales se hizo viral la publicación donde se daba a conocer la muerte de un perrito en brazos de su dueño, al entrar en una crisis nerviosa a causa de los ruidos producidos por la pirotecnia.

Las fotos del dueño abrazado a la perrita conmovieron a los internautas y fue solo cuestión de minutos para que las imágenes se volvieran virales. Miles de usuarios de las redes sociales expresaron su indignación contra quienes utilizan las pirotecnias sin ningún tipo de conciencia.

Le puede interesar: Pirotecnia: ¿Cómo proteger a las mascotas?

La historia fue dada a conocer por Antonella Modasjazh, quien difundió las imágenes a través de su cuenta de Facebook.

“¡Ella era nuestra amada mascota! Se llamaba Magui y acaba de morir. Era viejita y le tenía terror a la pirotecnia. No sabíamos dónde más meterla; mientras otros se divertían, ella la estaba pasando muy mal. Le agarró un ataque, llamamos a todos los veterinarios de Esquel para que nos ayuden ¡y ninguno nos atendió! La perra murió en los brazos de mi hijo, rogándome que llame a alguien para que la viniera a auxiliar”, expresó Antonella en las redes sociales.

Magui murió a causa de un infarto producido por los ruidos de los petardos.

Magui murió a causa de un infarto producido por los ruidos de los petardos.

Foto: Clarín.

Lea también: Recomendaciones para cuidar a las mascotas de la pirotecnia

Si bien las fiestas de fin de año traen consigo la habitual utilización de los fuegos artificiales, muchas de las personas optan por reducir al mínimo el uso de pirotecnias, por los efectos negativos que causan en las mascotas, en especial en los perros y gatos.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.