21 sept. 2025

Perrita fallece en brazos de su dueño a causa del ruido de la pirotecnia

Una perrita murió debido a que no pudo soportar los ruidos de la pirotecnia. Magui, como se llamaba, falleció en brazos de su dueño. El hecho ocurrió en la ciudad de Esquel (Argentina).

Magui, la peerrita que murió en los brazos de su dueño

Magui, la perrita que falleció a causa de los ruidos producidos por pirotecnia.

Foto: Infobae.

En redes sociales se hizo viral la publicación donde se daba a conocer la muerte de un perrito en brazos de su dueño, al entrar en una crisis nerviosa a causa de los ruidos producidos por la pirotecnia.

Las fotos del dueño abrazado a la perrita conmovieron a los internautas y fue solo cuestión de minutos para que las imágenes se volvieran virales. Miles de usuarios de las redes sociales expresaron su indignación contra quienes utilizan las pirotecnias sin ningún tipo de conciencia.

Le puede interesar: Pirotecnia: ¿Cómo proteger a las mascotas?

La historia fue dada a conocer por Antonella Modasjazh, quien difundió las imágenes a través de su cuenta de Facebook.

“¡Ella era nuestra amada mascota! Se llamaba Magui y acaba de morir. Era viejita y le tenía terror a la pirotecnia. No sabíamos dónde más meterla; mientras otros se divertían, ella la estaba pasando muy mal. Le agarró un ataque, llamamos a todos los veterinarios de Esquel para que nos ayuden ¡y ninguno nos atendió! La perra murió en los brazos de mi hijo, rogándome que llame a alguien para que la viniera a auxiliar”, expresó Antonella en las redes sociales.

Magui murió a causa de un infarto producido por los ruidos de los petardos.

Magui murió a causa de un infarto producido por los ruidos de los petardos.

Foto: Clarín.

Lea también: Recomendaciones para cuidar a las mascotas de la pirotecnia

Si bien las fiestas de fin de año traen consigo la habitual utilización de los fuegos artificiales, muchas de las personas optan por reducir al mínimo el uso de pirotecnias, por los efectos negativos que causan en las mascotas, en especial en los perros y gatos.

Más contenido de esta sección
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.