06 nov. 2025

Perrita fallece en brazos de su dueño a causa del ruido de la pirotecnia

Una perrita murió debido a que no pudo soportar los ruidos de la pirotecnia. Magui, como se llamaba, falleció en brazos de su dueño. El hecho ocurrió en la ciudad de Esquel (Argentina).

Magui, la peerrita que murió en los brazos de su dueño

Magui, la perrita que falleció a causa de los ruidos producidos por pirotecnia.

Foto: Infobae.

En redes sociales se hizo viral la publicación donde se daba a conocer la muerte de un perrito en brazos de su dueño, al entrar en una crisis nerviosa a causa de los ruidos producidos por la pirotecnia.

Las fotos del dueño abrazado a la perrita conmovieron a los internautas y fue solo cuestión de minutos para que las imágenes se volvieran virales. Miles de usuarios de las redes sociales expresaron su indignación contra quienes utilizan las pirotecnias sin ningún tipo de conciencia.

Le puede interesar: Pirotecnia: ¿Cómo proteger a las mascotas?

La historia fue dada a conocer por Antonella Modasjazh, quien difundió las imágenes a través de su cuenta de Facebook.

“¡Ella era nuestra amada mascota! Se llamaba Magui y acaba de morir. Era viejita y le tenía terror a la pirotecnia. No sabíamos dónde más meterla; mientras otros se divertían, ella la estaba pasando muy mal. Le agarró un ataque, llamamos a todos los veterinarios de Esquel para que nos ayuden ¡y ninguno nos atendió! La perra murió en los brazos de mi hijo, rogándome que llame a alguien para que la viniera a auxiliar”, expresó Antonella en las redes sociales.

Magui murió a causa de un infarto producido por los ruidos de los petardos.

Magui murió a causa de un infarto producido por los ruidos de los petardos.

Foto: Clarín.

Lea también: Recomendaciones para cuidar a las mascotas de la pirotecnia

Si bien las fiestas de fin de año traen consigo la habitual utilización de los fuegos artificiales, muchas de las personas optan por reducir al mínimo el uso de pirotecnias, por los efectos negativos que causan en las mascotas, en especial en los perros y gatos.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.