13 oct. 2025

Peritos del Brasil examinan vehículos usados para asalto a Prosegur

Peritos de la Policía Federal examinaron los vehículos utilizados por la banda que asaltó este lunes la bóveda de la empresa Prosegur S.A. ubicada en Ciudad del Este (Alto Paraná).

peritos policia federal.jpg

Peritos de la Policía Federal examinan vehículos utilizados por la banda que asaltó Prosegur. | Foto: Édgar Medina.

Los vehículos están depositados en la Jefatura de Policía de Alto Paraná. El fiscal Marcelo Saldívar está acompañando el trabajo de los peritos brasileños.


La Policía Nacional ya ha realizado el peritaje de los vehículos de acuerdo con los elementos que ellos poseen, sin embargo, el fiscal reconoció que la Policía Federal tiene mayores posibilidades de realizar el peritaje con más rapidez y mejor tecnología. Por este motivo aceptaron la colaboración que ofreció la Policía Federal para realizar la pericia a los vehículos en el marco del comando tripartito.

El resultado del peritaje de los policías brasileños será introducido al proceso penal que se realiza en Ciudad del Este.

Los vehículos están evaluados en 70.000 reales cada uno, los mismos no son robados, se compraron vía electrónica en San Pablo (Brasil) y habrían ingresado por vía legal por el Puente de la Amistad, informó el periodista del Diario Última Hora Édgar Medina.

Embed

Foto: Édgar Medina.

Los rodados que están siendo sometidos a peritaje son:

1- Camioneta de la marca Mitsubishi, modelo Nativa, de color negro, chapa DQW 4302 (San Pablo, Brasil), en su interior fueron encontrados tres chalecos tácticos y un frasco de vidrio con clavos miguelito.

2- Camioneta marca Dodge Ram 2.500, de color negro, sin chapa.

3- Camioneta de la marca Chevrolet, modelo Blazer, color plateado, sin chapa.

4- Automóvil marca Volswagen, modelo Touareg, color negro, chapa GGG 8006 (San Pablo, Brasil).

5- Camioneta de la marca Hyundai Santa Fe, de color plateado.

Todos estos vehículos fueron abandonados en la zona de Hernandarias y posteriormente fueron encontrados en el camino a Paso Itá, entre una plantación de soja aledaña al río Acaray.

Más contenido de esta sección
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.