10 nov. 2025

Periodista vinculado al PCC dice que lo detuvieron solo por una foto

Sandro Saúl Sánchez (34), periodista de Amambay Noticias, quien es sindicado como nexo del Primer Comando Capital (PCC), dijo que lo detuvieron solo por haber salido en una foto con miembros de esa facción.

detenido villarrica

El periodista dijo que conoce a los hombres, pero no por ser del PCC. Foto: Richart González ÚH.

Richart González | Guairá

El aprehendido dijo que no tiene ninguna orden de captura y que lo detuvieron por una causa injustificada.

“Me tengo que someter a investigación porque meses atrás salió una foto en un medio digital capitalino en donde aparezco con ellos, y por esa foto me involucran con el Primer Comando Capital (PCC)”, señaló el detenido.

Aseguró que no pertenece a ninguna facción y que, si tuviera algún problema con la Justicia, no iba a permanecer en la zona. Anteriormente residía en Villarrica.

“Mi señora estudió acá y se formó en bioquímica, hace cuatro años falleció y me quedé con dos hijos. Ayer (martes) la Policía me aprehendió y dejaron abandonados a mis dos hijos a su suerte en el departamento, y es una lástima”, señaló.

Explicó que la foto se tomó en un complejo deportivo en Pedro Juan Caballero que pertenece a su familia, donde también funcionan un estudio jurídico y un consultorio odontológico de sus hermanos, y que allí iban los miembros del PCC a consultar.

“Yo soy de la iglesia, soy evangélico, predico la Palabra de Dios, y en una de esas les hablé sobre Dios, ya que siempre andaban por ahí”, refirió.

Lamentó la forma en que fue aprehendido, cuando salía del gimnasio y pasaba frente al supermercado. Negó haber estado en compañía de tres personas sospechosas en el centro de Villarrica, como aseguró la Policía.

“Tengo antecedentes, pero son de hace mucho tiempo atrás. Estoy en el segundo año de Medicina y tengo una página digital en la cual trabajo desde hace nueve años”, señaló.

Según la Policía, el aprehendido pudo haber filtrado datos de operativos, además de cumplir un trabajo importante para los peligrosos delincuentes que fueron detenidos en la zona de Pirahu, Chaco, en agosto pasado.

En aquella ocasión fueron detenidos Adilson Goncalves, alias Máscara; Rafael Luciano Do Santos; Joao César Cabral Do Santos y Mayco de Souza. Asimismo, se sospecha que el periodista realizaba coberturas, transporte y logística para estas personas en su vehículo de prensa.

El aprehendido es propietario de la página digital Amambay Noticias y tiene antecedentes penales por varios hechos como hurto, hurto agravado, tentativa de hurto e incumplimiento del deber alimentario con prohibición de salida del país.

La Fiscalía de Villarrica y la Policía allanaron el departamento donde habitaba el periodista Sandro Saúl Sánchez, sindicado como supuesto nexo del Primer Comando da Capital (PCC). No encontraron evidencias que lo vincule con la facción criminal brasileña.

El fiscal mencionó que el aprehendido será trasladado a Pedro Juan Caballero para prestar declaración en la Fiscalía, a cargo de Armando Cantero, quien investiga los hechos relacionados al PCC en la zona. “Como que la ley nos ampara solicitar la detención provisoria hasta mañana, después de lo que determine el fiscal veremos si llega a ser imputado o no”, indicó.

Por su parte, Giménez dijo que Sánchez no tiene antecedentes en el Guairá y que declaró no tener ningún vínculo con el PCC.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.