03 oct. 2025

Periodista de Villarrica es otra víctima más del Covid-19

El periodista de Villarrica, Guairá, Secundino “Nino” Silguero, falleció este sábado a consecuencia de una complicación derivada de un cuadro de Covid-19.

Nino Silguero.jpg

El deceso de Secundino “Nino” Silguero, se confirmó en la madrugada de este sábado en el Hospital Regional de Villarrica, donde se encontraba internado ya cerca de un mes en grave estado a causa del Covid-19.

Foto: Richart González.

El deceso de Secundino Nino Silguero, de 57 años, se confirmó en la madrugada de este sábado en el Hospital Regional de Villarrica, donde se encontraba internado ya cerca de un mes en grave estado a causa del Covid-19.

Silguero cumplía funciones como conductor principal de dos programas en Radio Panambi Vera 1260 AM y a la vez era corresponsal de un medio capitalino. Hace unos años atrás también fue corresponsal de un diario de Asunción.

Lea más: El Covid-19 se cobra la vida de otro trabajador de Última Hora

Los comunicadores de todo el país lamentan la triste pérdida de Silguero, ya que él se caracterizaba por su profesionalismo y solidaridad. Además, amaba la naturaleza, el arte y la cultura.

Con globos blancos, sus compañeros de la radio despidieron a Nino Silguero en la tarde de este sábado.

Con globos blancos, sus compañeros de la radio despidieron a Nino Silguero en la tarde de este sábado.

Foto: Richart González.

Sus compañeros de radio prepararon una emotiva despedida con globos blancos frente a Radio Panambi Vera en la tarde de este sábado, antes de su última morada en el cementerio del Barrio San Miguel.

Nota relacionada: Periodista de San Pedro fallece por Covid-19 en el Ineram

Silguero se suma a la lista de varios periodistas y trabajadores de medios de comunicación que perdieron la vida en nuestro país a causa del Covid-19, sin haber podido acceder a la vacuna contra la enfermedad.

Un momento de mucha tristeza se vivió al despedir al comunicador en Villarrica.

Un momento de mucha tristeza se vivió al despedir al comunicador en Villarrica.

Foto: Richart González.

Según el último reporte emitido este viernes por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 403.392 casos confirmados de coronavirus, de los cuales hay 11.411 fallecidos y 338.556 recuperados. Hay 3.777 pacientes internados, de los cuales 563 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.
Los habitantes del distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, denuncian constantes problemas para cobrar salarios, debido a la inoperatividad desde hace dos semanas del único cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) en la localidad chaqueña.
El Ministerio de Justicia y la Policía Nacional informaron que el amotinamiento en la Antigua Penitenciaría de Emboscada, en el Departamento de Cordillera, ya fue controlado.
La jueza de la Niñez y la Adolescencia de Presidente Franco, Milta A. Bobadilla, admitió una demanda de restitución internacional promovida por el ciudadano brasileño Fabio Tovaldini contra la ex pareja Luz Rocío Delvalle, madre de su hijo de 2 años.
Un rescatista de la 8ª compañía de Capiatá del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) logró salvar la vida de una mujer que había caído a un arroyo en la ciudad de Capiatá, Central.
Una pareja de adultos mayores fue despojada de cerca de G. 12 millones, además de dos celulares, durante un robo perpetrado por dos hombres armados.