04 nov. 2025

Periodista de Última Hora premiado por investigación sobre narcosojales

El periodista del diario Última Hora Roberto Irrazábal fue premiado por la Sección Paraguaya de Amnistía Internacional con el “Premio a la Labor Periodística comprometida con los Derechos Humanos”, por su serie sobre los narcosojales. También se premió al luchador Rogelio Goiburú.

Roberto Irrazábal

Roberto Irrazábal, periodista de Última Hora, fue distinguido con el “Premio a la Labor Periodística comprometida con los Derechos Humanos”.

Foto: Gentileza.

Roberto Irrazábal recibió el premio en la categoría Medios Tradicionales, por la investigación publicada en Última Hora sobre la Comunidad Tekoha Sauce de Alto Paraná y su destierro por parte de la hidroeléctrica más grande de Latinoamérica, Itaipú.

Esta investigación periodística revela que sojeros y ganaderos, en su gran mayoría de nacionalidad brasileña, se apropian de manera irregular de unas 50.000 hectáreas aproximadamente de las tierras públicas, en complicidad con las autoridades.

Nota relacionada: Indígenas son invasores para Itaipú, pero sojeros sí usan área protegida

La investigación de Última Hora descubrió una serie de negociados de clubes y empresas areneras, invasiones de agroganaderos de origen brasileño en su mayoría, puertos clandestinos para tráfico ilícito, la historia de destierro de las comunidades indígenas Ava Guaraní Paranaenses de la zona y su lucha por recuperar su territorio.

También puede leer: La Itaipú cede su franja a todos, menos a los indígenas

Entretanto, Rogelio Goiburú fue reconocido por su labor en la defensa de los derechos humanos con el “Premio Peter Benenson para la Defensa de los Derechos Humanos”.

María Teresa Añazco, de Amnistía Internacional, manifestó que con el premio se busca reconocer y estimular a instituciones e individuos que se hayan distinguido en la defensa y promoción de los derechos humanos, refiere la página de la organización.

Lea más: Detalles sobre investigación Narcosojales de Itaipú en Telefuturo

“Nos complace premiar al doctor Goiburú, reconocido defensor de los derechos humanos, por su incansable labor en la búsqueda de la verdad, justicia y la reparación para las víctimas y familiares de las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el régimen de la dictadura en Paraguay”, expresó Añazco.

Además, fueron distinguidos El Surtidor, como medio alternativo, y a los activistas de derechos humanos Derlis López y Marcos Rojas.

La entrega de premios será el miércoles 27 de noviembre en el local de Amnistía Internacional, a las 19.30.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.