24 ene. 2025

Periodista de Última Hora premiado por investigación sobre narcosojales

El periodista del diario Última Hora Roberto Irrazábal fue premiado por la Sección Paraguaya de Amnistía Internacional con el “Premio a la Labor Periodística comprometida con los Derechos Humanos”, por su serie sobre los narcosojales. También se premió al luchador Rogelio Goiburú.

Roberto Irrazábal

Roberto Irrazábal, periodista de Última Hora, fue distinguido con el “Premio a la Labor Periodística comprometida con los Derechos Humanos”.

Foto: Gentileza.

Roberto Irrazábal recibió el premio en la categoría Medios Tradicionales, por la investigación publicada en Última Hora sobre la Comunidad Tekoha Sauce de Alto Paraná y su destierro por parte de la hidroeléctrica más grande de Latinoamérica, Itaipú.

Esta investigación periodística revela que sojeros y ganaderos, en su gran mayoría de nacionalidad brasileña, se apropian de manera irregular de unas 50.000 hectáreas aproximadamente de las tierras públicas, en complicidad con las autoridades.

Nota relacionada: Indígenas son invasores para Itaipú, pero sojeros sí usan área protegida

La investigación de Última Hora descubrió una serie de negociados de clubes y empresas areneras, invasiones de agroganaderos de origen brasileño en su mayoría, puertos clandestinos para tráfico ilícito, la historia de destierro de las comunidades indígenas Ava Guaraní Paranaenses de la zona y su lucha por recuperar su territorio.

También puede leer: La Itaipú cede su franja a todos, menos a los indígenas

Entretanto, Rogelio Goiburú fue reconocido por su labor en la defensa de los derechos humanos con el “Premio Peter Benenson para la Defensa de los Derechos Humanos”.

María Teresa Añazco, de Amnistía Internacional, manifestó que con el premio se busca reconocer y estimular a instituciones e individuos que se hayan distinguido en la defensa y promoción de los derechos humanos, refiere la página de la organización.

Lea más: Detalles sobre investigación Narcosojales de Itaipú en Telefuturo

“Nos complace premiar al doctor Goiburú, reconocido defensor de los derechos humanos, por su incansable labor en la búsqueda de la verdad, justicia y la reparación para las víctimas y familiares de las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el régimen de la dictadura en Paraguay”, expresó Añazco.

Además, fueron distinguidos El Surtidor, como medio alternativo, y a los activistas de derechos humanos Derlis López y Marcos Rojas.

La entrega de premios será el miércoles 27 de noviembre en el local de Amnistía Internacional, a las 19.30.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 63 años con problemas de movilidad fue víctima de brutal golpiza con fines de robo en su vivienda, en Bella Vista Norte. Los atacantes se llevaron prácticamente todo lo que tenía y lo dejaron tirado a su suerte.
La Fiscalía imputó a tres agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional, que fueron denunciados por extorsión tras un supuesto pedido de G. 20 millones a un hombre para no hacer efectiva una aparente orden de captura en su contra.
Un trabajador recuperó su motocicleta robada luego de la difusión de imágenes del circuito que muestran al presunto ladrón. Pero, el propietario aseguró que el motor no le corresponde y que le cambiaron el caño de escape.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para desclasificar los archivos relacionados con los asesinatos del expresidente John F. Kennedy, del exfiscal general Robert F. Kennedy, y del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr..
Enormes extensiones reducidas a cenizas y cadáveres de animales son algunos de los rastros que quedaron del incendio registrado ayer en una zona del peaje de Ypacaraí.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, en Asunción, registró demoras en la realización de trámites de documentos en la tarde de este jueves, que duraron aproximadamente una hora.