18 ago. 2025

Periodista de Última Hora premiado por investigación sobre narcosojales

El periodista del diario Última Hora Roberto Irrazábal fue premiado por la Sección Paraguaya de Amnistía Internacional con el “Premio a la Labor Periodística comprometida con los Derechos Humanos”, por su serie sobre los narcosojales. También se premió al luchador Rogelio Goiburú.

Roberto Irrazábal

Roberto Irrazábal, periodista de Última Hora, fue distinguido con el “Premio a la Labor Periodística comprometida con los Derechos Humanos”.

Foto: Gentileza.

Roberto Irrazábal recibió el premio en la categoría Medios Tradicionales, por la investigación publicada en Última Hora sobre la Comunidad Tekoha Sauce de Alto Paraná y su destierro por parte de la hidroeléctrica más grande de Latinoamérica, Itaipú.

Esta investigación periodística revela que sojeros y ganaderos, en su gran mayoría de nacionalidad brasileña, se apropian de manera irregular de unas 50.000 hectáreas aproximadamente de las tierras públicas, en complicidad con las autoridades.

Nota relacionada: Indígenas son invasores para Itaipú, pero sojeros sí usan área protegida

La investigación de Última Hora descubrió una serie de negociados de clubes y empresas areneras, invasiones de agroganaderos de origen brasileño en su mayoría, puertos clandestinos para tráfico ilícito, la historia de destierro de las comunidades indígenas Ava Guaraní Paranaenses de la zona y su lucha por recuperar su territorio.

También puede leer: La Itaipú cede su franja a todos, menos a los indígenas

Entretanto, Rogelio Goiburú fue reconocido por su labor en la defensa de los derechos humanos con el “Premio Peter Benenson para la Defensa de los Derechos Humanos”.

María Teresa Añazco, de Amnistía Internacional, manifestó que con el premio se busca reconocer y estimular a instituciones e individuos que se hayan distinguido en la defensa y promoción de los derechos humanos, refiere la página de la organización.

Lea más: Detalles sobre investigación Narcosojales de Itaipú en Telefuturo

“Nos complace premiar al doctor Goiburú, reconocido defensor de los derechos humanos, por su incansable labor en la búsqueda de la verdad, justicia y la reparación para las víctimas y familiares de las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el régimen de la dictadura en Paraguay”, expresó Añazco.

Además, fueron distinguidos El Surtidor, como medio alternativo, y a los activistas de derechos humanos Derlis López y Marcos Rojas.

La entrega de premios será el miércoles 27 de noviembre en el local de Amnistía Internacional, a las 19.30.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.