14 nov. 2025

Periodista de Última Hora premiado por investigación sobre narcosojales

El periodista del diario Última Hora Roberto Irrazábal fue premiado por la Sección Paraguaya de Amnistía Internacional con el “Premio a la Labor Periodística comprometida con los Derechos Humanos”, por su serie sobre los narcosojales. También se premió al luchador Rogelio Goiburú.

Roberto Irrazábal

Roberto Irrazábal, periodista de Última Hora, fue distinguido con el “Premio a la Labor Periodística comprometida con los Derechos Humanos”.

Foto: Gentileza.

Roberto Irrazábal recibió el premio en la categoría Medios Tradicionales, por la investigación publicada en Última Hora sobre la Comunidad Tekoha Sauce de Alto Paraná y su destierro por parte de la hidroeléctrica más grande de Latinoamérica, Itaipú.

Esta investigación periodística revela que sojeros y ganaderos, en su gran mayoría de nacionalidad brasileña, se apropian de manera irregular de unas 50.000 hectáreas aproximadamente de las tierras públicas, en complicidad con las autoridades.

Nota relacionada: Indígenas son invasores para Itaipú, pero sojeros sí usan área protegida

La investigación de Última Hora descubrió una serie de negociados de clubes y empresas areneras, invasiones de agroganaderos de origen brasileño en su mayoría, puertos clandestinos para tráfico ilícito, la historia de destierro de las comunidades indígenas Ava Guaraní Paranaenses de la zona y su lucha por recuperar su territorio.

También puede leer: La Itaipú cede su franja a todos, menos a los indígenas

Entretanto, Rogelio Goiburú fue reconocido por su labor en la defensa de los derechos humanos con el “Premio Peter Benenson para la Defensa de los Derechos Humanos”.

María Teresa Añazco, de Amnistía Internacional, manifestó que con el premio se busca reconocer y estimular a instituciones e individuos que se hayan distinguido en la defensa y promoción de los derechos humanos, refiere la página de la organización.

Lea más: Detalles sobre investigación Narcosojales de Itaipú en Telefuturo

“Nos complace premiar al doctor Goiburú, reconocido defensor de los derechos humanos, por su incansable labor en la búsqueda de la verdad, justicia y la reparación para las víctimas y familiares de las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el régimen de la dictadura en Paraguay”, expresó Añazco.

Además, fueron distinguidos El Surtidor, como medio alternativo, y a los activistas de derechos humanos Derlis López y Marcos Rojas.

La entrega de premios será el miércoles 27 de noviembre en el local de Amnistía Internacional, a las 19.30.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.