10 jul. 2025

Perfumes, autos y propiedades de narcos subastarán este sábado

La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará este sábado una subasta que incluye varios bienes en su sede de Asunción.

perfumes narcos.png

Un total de seis perfumes serán subastados este sábado por la Senabico.

Foto: Gentileza.

La subasta está convocada desde las 08.30 de este sábado en la sede de la Senabico situada en las calles Tregnati 902 casi Campos Cervera de Asunción.

Durante la ocasión, se subastarán dos propiedades en el Chaco; una en Bahía Negra y otra en la localidad de Teniente Irala.

Una de las propiedades, con una dimensión de 300 hectáreas, tiene un precio base de venta de más de G. 534 millones, mientras que la otra –de otras 300 hectáreas– tiene un precio inicial de G. 925 millones.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1555590804369981440

Asimismo, serán subastados cinco vehículos. Entre ellos, dos camiones, dos camionetas y un automóvil. Los precios bases de estas unidades incautadas están entre G. 12 millones y G. 111 millones.

Lea más: Bienes incautados en operativo A Ultranza pasan a manos de la Policía

catalogo-senabico-6.pdf

La subasta de este sábado también incluirá la venta de perfumes que fueron incautados de narcotraficantes y estafadores en los diferentes operativos efectuados en el país.

La base de venta de los seis perfumes a ser subastados está entre los 175.000 y los 546.000.

Para la subasta no es necesario que las personas hagan un registro previo, según informaron desde la Senabico.

Los detalles de cada bien subastado figuran en la página web de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.