05 nov. 2025

¿Perfiles falsos? Policía identifica a autores de amenazas en las redes

Unas 30 personas fueron identificadas como los presuntos responsables de amenazar a través de las plataformas digitales a medios de comunicación y periodistas. La Policía remitirá los antecedentes al Ministerio Público.

Cibercrimen.jpg

La Policía Nacional identificó a los presuntos responsables de utilizar las redes sociales y WhatsApp para incitar a la violencia y amenazar a medios de comunicación y periodistas.

La Unidad Especializada contra el Cibercrimen de la Policía Nacional identificó a un poco más de 30 personas que habrían utilizado perfiles falsos o reales en las redes sociales para amenazar a medios de comunicación y a periodistas.

El comisario Diosnel Alarcón explicó en NPY que el monitoreo en las plataformas sociales ya se inició antes de las elecciones generales, pero ahondaron los trabajos cuando se dieron las convocatorias a manifestación por parte de seguidores de Paraguayo Cubas, quienes denuncian un supuesto fraude electoral.

Puede interesarle: Juez decreta prisión preventiva para 46 seguidores de Paraguayo Cubas

La investigación consistió en captar la información de las personas que utilizan las redes sociales y WhatsApp para incitar a la violencia.

De acuerdo con el jefe policial, encontraron una infinidad de publicaciones con amenazas a la prensa, periodistas, instituciones del Estado y autoridades.

También puede leer: Fiscala califica de grave la actitud de los seguidores de Paraguayo Cubas

En ese sentido, informó que se conformó un equipo multidisciplinario con el Ministerio Público para analizar los perfiles y llegar a más responsables, atendiendo que muchas veces se usan cuentas y datos falsos o suplantan identidades.

Por otra parte, se espera que entre este jueves y viernes el Ministerio Público tenga todos los elementos para imputar a las personas que ya fueron identificadas y emitir órdenes de captura.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.