07 nov. 2025

Fiscala califica de grave la actitud de los seguidores de Paraguayo Cubas

La fiscala Elena Fiore calificó de graves los disturbios protagonizados por los seguidores de Paraguayo Cubas, por lo que no se descarta que se amplíe la imputación de varios de los detenidos por coacción y coacción grave.

protesta.jpg

Una gran cantidad de seguidores del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas se manifestaron este lunes frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), tras supuesto fraude en las elecciones 2023.

Hasta el momento son 66 los seguidores del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas, de Cruzada Nacional, imputados por resistencia y perturbación a la paz pública, tras los disturbios registrados entre la noche del lunes y madrugada del martes en diferentes puntos del país.

Una de las fiscalas del caso, Elena Fiore, informó en comunicación con radio Monumental 1080 AM que la imputación contra los mismos podría ampliarse, una vez que se tengan las declaraciones de todos.

Puede intersarle: Otros 70 seguidores de Payo Cubas detenidos por disturbios y polución

“Son graves los hechos. Hay bienes jurídicos afectados y la imputación podría ampliarse por otros hechos, como coacción y coacción grave”, dijo.

Los manifestantes no dejaron pasar una patrullera que tenía aprehendidos, según la fiscala, así como también impidieron el tránsito de ambulancias y ocasionaron destrozos en varios vehículos de ciudadanos.

Embed

“También podría darse el tipo penal de intervención peligrosa al tránsito terrestre”, explicó Fiore, al señalar que todos fueron asistidos por la Defensoría Pública.

También puede leer: Fiscalía imputa a 65 seguidores de Paraguayo Cubas por disturbios

Asimismo, la Fiscalía pidió la prisión preventiva para todos los imputados, por los graves hechos y porque los mismos no presentaron certificados de trabajo que pudiesen determinar su ubicación.

En la declaración indagatoria, uno de los detenidos dijo ser agente de la Policía Nacional, pero la agente fiscal no pudo precisar su identidad.

Informó, además, que en la fecha hay nuevamente 50 detenidos y “vamos a estar trabajando en la Agrupación Especializada. Todos podrían correr la misma suerte (ser imputados por perturbación pública, resistencia y otros)”.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó que a partir de este lunes 10 de noviembre se procederá al cierre parcial de la avenida Costanera Norte de Asunción, en el carril de salida de la ciudad. Se debe a obras coordinadas con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.