23 ago. 2025

Pereira promete pagar en próximos días deuda de G. 18.000 millones de Municipalidad a jubilados

El interventor de la Comuna asuncena, Carlos Pereira, anunció que estableció una hoja de ruta para cumplir con las obligaciones de la Municipalidad de Asunción con la Caja Municipal de Jubilados. Hace 4 meses los jubilados no perciben sus haberes.

Gu77aE2WgAAJnsa.jfif

El interventor se reunió con Venancio Díaz, presidente de la Caja Municipal.

Foto: Gentileza

A través de su cuenta en X, el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, anunció que se reunió con el presidente de la Caja De Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal para establecer una hoja de ruta, de manera a cumplir con las obligaciones de la Comuna capitalina con la Caja Municipal.

El titular de la Caja, Venancio Escobar, señaló que la Municipalidad de Asunción va a priorizar el pago en la medida que las recaudaciones vayan concretándose. Señaló que la deuda es de G. 18.000 millones desde enero hasta la fecha.

Lea más: Pereira rastreará dónde fue a parar el dinero de los jubilados municipales

Manifestó que hay un contacto fluido entre el director administrativo designado por el interventor, Víctor Gamarra, y el equipo de la Caja Municipal “para implementar el acuerdo verbal con el objeto de traerle tranquilidad a los jubilados municipales”.

En cuanto a la fecha de desembolso, Escobar señaló que aún no se fijó, pero que será en el transcurso de los próximos días o la próxima semana.

En un comunicado, la Asociación de Jubilados Municipales manifestó que se reunió con Pereira el miércoles. “El Señor Pereira señaló que ya tiene recaudado el dinero que se debe transferir a la Caja Municipal, que serían unos G. 16.000 millones, y hará la transferencia correspondiente, pero solo, necesitaría la lista completa de los jubilados y pensionados con sus respectivos haberes para conocer el monto total que perciben cada uno de los jubilados en forma mensual”, señala el comunicado.

Más contenido de esta sección
Carlos Pereira confirmó además las irregularidades en los seis puntos de la Contraloría General (CGR) que motivaron la intervención a la Comuna. Hoy presentará informe al Ministerio del Interior.
El senador colorado Ramón Retamozo instó a que el proceso de compra de las máquinas de votación se reinicie, atendiendo las dudas que existen sobre el proceso y los mismos aparatos.
Lilian Samaniego causó revuelo en redes sociales con un mensaje misterioso. Se trata de la presentación del nuevo movimiento del cual también forman parte su hermano Arnaldo Samaniego y el senador y ex vicepresidente Juan Afara.
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos la ex senadora Kattya González, precandidata a intendenta capitalina, exigieron la destitución del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y rechazaron la vía que pretende el cartismo que es el de la renuncia.
El senador Rafael Filizzola, quien renunció a la Conare al considerar que no se tuvo en cuenta a sus miembros para la firma del Memorándum con EEUU que recibirá a los que piden refugio en EEUU, descartó la idea de que Paraguay fuera a ser beneficiado con exención de visas para viajar al país norteamericano.
Senadores mantuvieron una reunión con los ministros del TSJE para consultar sobre algunas dudas que existen sobre el llamado de licitación de las máquinas de votación. Entre ellas, la presunta afinidad que existe entre un grupo empresarial cercano al jefe de Estado y uno de los integrantes del único consorcio que sigue en carrera.