19 oct. 2025

Peregrinos serán prioridad sobre la ruta 2

Los conductores que vayan a la Villa Serrana durante las festividades marianas deben tener en cuenta varias recomendaciones para evitar accidentes y multas en las zonas de mayor afluencia de peregrinos.

desvíos caacupé

Los peregrinos o peatones serán la prioridad sobre la ruta 2 estos dos días. Foto: ÚH.

Entre este jueves y viernes, la capital espiritual del país será copada por los fieles que, año tras año, llegan con mucha fe a cumplir promesas o hacer pedidos especiales a la Virgen azul de Caacupé.

Sin embargo, no todos los fieles son peregrinos y algunos optan por ir en sus vehículos particulares o en bus, por lo cual es importante que tengan en cuenta una serie de recomendaciones emitidas desde la Patrulla Caminera.

El inspector Ramón Benítez, jefe de la oficina de Caacupé de la Patrulla Caminera, en comunicación con la 1080 AM, este jueves, expresó que lo primordial es tomar las medidas de precaución para salvaguardar la integridad y la vida de todos los creyentes.

“Las velocidades estarán señalizadas y será controlado con radares”, informó el inspector.

Embed

Los agentes estarán ubicados en la bajada del cerro Caacupé, arribando el eucaliptal en el km 20, donde se podrá circular como máximo a 60 km/h.

Otro grupo estará apostado en el desvío de San Bernardino y en el inicio de la peregrinación en el peaje de Ypacaraí.

Los cruces ya fueron habilitados desde el pasado miércoles 6 de diciembre para vehículos pesados, y seguirán hasta el mediodía del viernes 8. La idea es facilitar el paso a los que van a otras localidades.

La ruta 2 se cerrará al tránsito en general entre las 16.00 y 18.00 de este jueves, de acuerdo a la afluencia de personas desde el desvío de Ypacaraí.

El operativo tendrá cobertura también por ruta 1 hasta Paraguarí y ramales a Piribebuy; ruta 2, avenida Madame Lynch hasta la ciudad de Coronel Oviedo; ruta 3 hasta la jurisdicción de la Jefatura del Destacamento 7 de Arroyos y Esteros; ruta 9 hasta la avenida Semidei (Asunción); Ramal Luque – San Bernardino; Autopista Aeropuerto y ramales a la ruta 9 y Pirayú-Azcurra-Yaguarón.

Embed

Se prevé un total de 27 puestos de cobertura con uniformados debidamente equipados, quienes se encargarán de garantizar la seguridad a los peregrinantes. Será un trabajo mancomunado entre la Policía Nacional y la Patrulla Caminera.

En total, serán 450 agentes de la Patrulla Caminera los que estarán trabajando en el Operativo Caacupé 2017 en Central, Cordillera y Paraguarí.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.