10 ago. 2025

Peralta Merlo deja la ANR tras solo 21 días de afiliación

Alejandra Peralta Merlo, abogada y experta en Derechos Humanos, usó sus redes sociales para anunciar su prematura desafiliación del Partido Colorado. Esto se produce en medio de declaraciones de Lilian Samaniego, quien destacaba la incorporación de la profesional a sus filas.

Alejandra Peralta.jpg

La abogada Alejandra Peralta durante una entrevista en la radio Monumental 1080 AM.

ARCHIVO.

Alejandra Peralta Merlo, abogada y experta en Derechos Humanos, anunció su desafiliación de la Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado, tras solo 21 días de haber sido afiliada.

Utilizando su cuenta en X (@aleperaltamerlo), la doctora en Derecho expresó cuanto sigue: “Queridos amigos, el día de hoy presenté mi desafiliación al Partido Colorado. Agradezco la confianza de quienes me propusieron formar parte; sin embargo, mis proyecciones laborales y académicas me impiden activar en terreno político. No descarto más adelante formar parte de un proyecto independiente que aglutine compatriotas que compartan la misma ideología de lucha por la justicia social y la igualdad de oportunidades en todas las esferas. Estoy convencida de que los partidos no son el problema, sino las personas que a través de ellos desplazan al pueblo de oportunidades. Que Dios cuide al Paraguay”.

Nota relacionada: Abogada pide que se investigue a Yamy Nal por supuesta falsificación para justificar planillerismo

Última Hora contactó con la magíster; no obstante, Peralta Merlo respondió que prefiere no acotar más sobre los detalles que la llevaron a su prematura desafiliación.

Resultó llamativo que solo dos horas antes, el medio colega 780 AM publicaba una entrevista con Lilian Samaniego, senadora nacional por la ANR, donde la legisladora destacaba las virtudes de la nueva afiliada.

“Alejandra Peralta colaborará en defensa de los DDHH y de la mujer paraguaya, y es una gran conquista para el Partido Colorado contar con ella como afiliada. Es un gran logro”, señaló la senadora Lilian Samaniego, quien resaltó la importancia de tener a la abogada como integrante de su equipo político.

Nota relacionada: Experta cuestiona que cartismo utilice por “conveniencia” la libertad de expresión

Según señaló Peralta Merlo a medios de prensa, se afilió a la ANR el pasado 4 de julio por una propuesta de la senadora Lilian Samaniego. En ese momento, descartó alguna candidatura y solo se refirió al término “contribuir” al partido para la protección de los sectores vulnerables.

Más contenido de esta sección
La senadora Lizarella Valiente afirmó que el aborto en el caso de la niña de 13 años fallecida tras dar a luz pudo haberse autorizado legalmente mediante una junta médica, como lo permite el Código Penal. Cuestionó la falta de acción oportuna y sostuvo que la bebé “tiene derecho a vivir” y que el Estado la protegerá.
El senador Rafael Filizzola criticó la falta de avance de la denuncia que hiciera el Senado ante la Fiscalía y ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), contra el fiscal Lorenzo Lezcano, ex ministro del Interior. El parlamentario recordó que Lezcano contaba supuestamente con informes sobre el narcotraficante Sebastián Marset y su banda y que la falta de acción permitió la fuga de uno de los más buscados por la DEA.
La senadora Esperanza Martínez responsabilizó al Estado y al sistema de salud por la muerte de una niña de 13 años embarazada tras un abuso, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray. Cuestionó a los médicos por no salvar la vida de la madre en riesgo inminente.
El senador Dionisio Amarilla anunció que remitirá a EEUU el informe sobre el uso irregular de fondos destinados a oenegés, señalando que el 71% de los USD 52 millones se usaron para salarios y viáticos. También criticó a la DNIT por no colaborar con la investigación.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) señaló que con el caso de fentanilo mortal, que puso la duda sobre Gustavo Leite, su reputación depende de la presunción de inocencia. A su vez, cuestionó su envío como representante del país a EEUU, donde justamente la sustancia a la que fue ligado es un tema sensible.
El senador Gustavo Leite (ANR-HC), salpicado por el caso de fentanilo mortal en Argentina, logra el respaldo de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado para ser embajador de Paraguay ante Estados Unidos.