28 oct. 2025

Piden sacar del freezer denuncia contra fiscal Lezcano, a quien un senador vincula con Marset

El senador Rafael Filizzola criticó la falta de avance de la denuncia que hiciera el Senado ante la Fiscalía y ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), contra el fiscal Lorenzo Lezcano, ex ministro del Interior. El parlamentario recordó que Lezcano contaba supuestamente con informes sobre el narcotraficante Sebastián Marset y su banda y que la falta de acción permitió la fuga de uno de los más buscados por la DEA.

Fotos Senado.jpg

La plenaria de la Cámara Alta debatió sobre varios temas de actualidad durante el capítulo oradores.

Foto: Rodrigo Villamayor

El senador opositor Rafael Filizzola volvió a cuestionar el papel que le cupo al fiscal Lorenzo Lezcano con relación al caso de Sebastián Marset, quien, a criterio del parlamentario, ya tenía información del narcotraficante prófugo.

“Lorenzo Lezcano es el que permitió que se fueran Marset y todo su equipo. Lezcano tenía en su poder dos informes del Comité tripartito sobre la organización criminal de Marset y durante un año cajonearon el informe”, afirmó.

Recordó que de acuerdo con lo que se pudo comprobar, “inclusive cuando lo matan a Schwartzman, él ya estaba en ese informe. Aún así, decían que no tenía nada que ver”, refirió.

Además de Lezcano, dentro del Operativo Smart, que investiga el caso del asesinato en manos de sicarios de Mauricio Schwartzman, registrado en setiembre del 2022 en Asunción, fue denunciado Federico Delfino.

Nota relacionada: En denuncia del Senado se califica de “criminal” conducta de Lezcano

“El Senado lo denunció penalmente así como ante el JEM a Lezcano. Ambas causas están durmiendo. Presidente, entre la pobreza, las desigualdades, la corrupción y la amenaza del crimen organizado, tenemos un serio problema y no les estamos escuchando al pueblo”, indicó.

Más contenido de esta sección
La propuesta figura en el primer punto del ODD y genera posturas divididas en distintos sectores. Ex senador Pedro Santa Cruz y otros abogados adelantan una campaña nacional para evitar la promulgación de la ley.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral publicó la Declaración de Ingresos y Gastos de Campaña (DIGC) de los candidatos a la intendencia de Ciudad del Este, así como las rendiciones de gastos de la campaña de sus internas, presentadas a través del Sistema Nacional de Financiamiento Político (SINAFIP). No figura la DIGC de Kelembú y Jorge Romero declaró que no gastará un solo guaraní.
La Cámara Baja aprobó un pedido de informe presentado por la bancada colorada disidente para el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) sobre la utilización de los vehículos cedidos provisariamente por la Senabico, a consecuencia de la investigación multimedios que evidenció el uso irregular de uno de los rodados.
La Comisión de Legislación del Senado, presidida por Derlis Maidana, recomendó la ratificación versión Senado del proyecto de Protección de Datos Personales. Este miércoles, a las 08:30, la bancada cartista tomará una postura oficial.
La comitiva de diputados opositores dijo que no teme represalias y prosigue su ajeteadra agenda en Pekín. Dejaron en claro que su visita al gigante asiático busca cooperación y no financiamiento para sus campañas electorales.
La legisladora liberal indicó que Eddie Jara está con una imagen desgastada por exponer su vida privada de forma ostentosa junto a su actual pareja, la diputada Johana Vega.