26 ago. 2025

Pequeños robots con ruedas repartirán comida en 100 universidades

El fabricante robótico Starship Technologies anunció que miles de sus pequeños robots cúbicos equipados con seis ruedas y un banderín circularán por 100 universidades de Estados Unidos el próximo año para repartir comida y otras entregas a los estudiantes.

robots.jpg

Los robots tienen aproximadamente el tamaño y la forma de una nevera portátil, son de color gris, llevan un banderín naranja para que los viandantes y otros vehículos puedan identificarlos con facilidad.

Foto: es.noticias.yahoo.com.

La firma con sede en San Francisco (California, EEUU) explicó que los autómatas usan una “combinación” de sistemas de sensores, inteligencia artificial y aprendizaje automatizado para “aprender a viajar por las aceras y a circunvalar cualquier obstáculo”.

Los robots tienen aproximadamente el tamaño y la forma de una nevera portátil, son de color gris, llevan un banderín naranja para que los viandantes y otros vehículos puedan identificarlos con facilidad y son capaces de subir bordillos, cruzar calles y circular de noche, bajo la lluvia y la nieve, pero no pueden subir escaleras.

“Una generación entera de estudiantes universitarios están creciendo en un mundo en el que esperan recibir entregas de un robot tras pedirlo desde sus teléfonos. Nuestros clientes agradecen cómo hemos hecho sus vidas más fáciles y les hemos permitido recuperar su tiempo”, indicó al realizar el anuncio el consejero delegado de Starship Technologies, Lex Bayer.

Lee más: Robots acaparan las cadenas de producción en China

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
06:34✓✓
icono whatsapp1

La compañía, que ya ha desarrollado pruebas piloto en las universidades de George Mason (Virginia) y del Norte de Arizona (Arizona), inició su expansión este mismo martes en la Universidad de Pittsburgh (Pensilvania), a la que seguirá la Universidad de Purdue (Indiana) en septiembre y otras más de 90 en los próximos 24 meses.

La compañía aseguró que los robots que ya tiene operativos en todo el mundo han repartido en conjunto miles de pizzas, botellas de leche, cafés, frutas, pañales y platos de sushi, a un coste medio por servicio de USD 1,99.

Nota relacionada: Presentan un robot para generar afecto y ayudar a vencer la soledad

En paralelo, la empresa californiana reveló haber cerrado una nueva ronda de financiación por valor de USD 40 millones, lo que sitúa el total de dinero recabado por la empresa desde su fundación en USD 85 millones.

Entrega con robots es común en EEUU

Las entregas con robots empiezan a ser algo cada vez más común en Estados Unidos, donde grandes firmas como Amazon y FedEx, además de múltiples “startups” están experimentando o ya han puesto en marcha servicios de estas características.

Uno de los primeros y más populares de estos robots es el Kiwibot, de la compañía colombiana Kiwi, que desde hace meses circula por las calles de la población de Berkeley (California) cargando con aperitivos y bebidas para entregar, en la mayoría de los casos, a estudiantes de la Universidad de Berkeley.

Te puede interesar: Furhat, un robot con toque humano, quiere escuchar tus problemas

El pasado diciembre, uno de estos simpáticos robots equipados con una “cara” digital que replica expresiones humanas, se incendió durante uno de sus trayectos por el campus, lo que generó gran revuelo entre los estudiantes, quienes incluso dedicaron un lugar de vigilia en su memoria con flores y velas.

Más contenido de esta sección
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.