20 nov. 2025

Pequeños agricultores piden a gobernador de Caaguazú cumplir con acuerdos

Pequeños agricultores de la Federación Nacional Campesina se manifestaron este lunes frente a la Gobernación de Caaguazú para exigir el cumplimiento de acuerdos firmados en el año 2018, consistentes en el apoyo a la agricultura familiar campesina.

manifestaciones

Pequeños agricultores de la Federación Nacional Campesina se manifestaron este lunes para pedir al gobernador de Caaguazú que cumpla con los acuerdos firmados.

Robert Figueredo

Los integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) se congregaron frente a la Gobernación de Caaguazú, en la ciudad de Coronel Oviedo, con el fin de reclamar el cumplimiento de los acuerdos establecidos en los últimos meses del año 2018.

Los manifestantes señalaron que el gobernador Alejo Ríos se había comprometido a realizar tareas de rastroneada en las tierras cultivables de los labriegos, como también a entregar semillas.

De la misma manera, indicaron que también se tenía previsto un seguimiento técnico de las parcelas de hortalizas, entre ellas las de repollo, tomate y locote, además de otros productos que forman parte de la agricultura familiar campesina, con el objetivo de mejorar la calidad y el rendimiento de los mismos.

Uno de los referentes de la FNC, Adrián Vázquez, remarcó el poco interés de las autoridades a nivel nacional, entre ellas las distritales y departamentales, para brindar “un verdadero apoyo y sostén” a los labriegos compatriotas que “ponen todo el empeño para mejorar su calidad de vida”.

“Solo con manifestaciones conseguiremos aterrizar los acuerdos en cada una de las parcelas de nuestros asociados”, dijo Vázquez durante la protesta de este lunes frente a la Gobernación de Caaguazú.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.