Por Mary Glezcu | Twitter: @maryglezcu
¿Quién es Peppa Pig?
La serie fue creada por Neville Astley y Mark Baker, y narra las aventuras de Peppa, una cerdita de cinco años que vive con sus padres: Mamá Pig y Papá Pig, junto con su hermano George.
La cerdita dedica sus días a jugar con sus amigos, una serie de diferentes mamíferos como: un elefante, un gato, un perro, una vaca y un conejo que tienen su misma edad.
Con ellos se enfrenta a diferentes situaciones en las que podría encontrarse cualquier niño, a la vez que aprende aspectos de la realidad que le rodea.
La sicóloga Nancy Resquín refiere que esta serie animada llama la atención de los más pequeños por la utilización de diferentes colores y sonidos que atraen los sentidos de la vista y el oído.
“La trama de los episodios traen consigo aventuras, el colorido en las escenas, acompañado también de la música, resaltan a los protagonistas”, expresó la especialista.
Los episodios de “Peppa Pig” hacen especial hincapié en las relaciones que se dan entre los niños a través de juegos, de su rutina en cada uno de sus hogares, en la escuela, en el supermercado, en el parque, en el dentista, entre otros.
También destaca los vínculos que existen dentro del seno de la familia, dejando en evidencia los roles que juega cada miembro y dando ejemplos perfectos de buenas relaciones que deben darse entre padres e hijos.
El dibujo animado que educa
“Peppa Pig” se destaca por ser una serie donde el aprendizaje y los valores van de la mano. Por un lado, el niño puede enfrentarse a la realidad que le rodea de una manera divertida.
Como ejemplo se encuentra la capacidad que la ficción tiene para que los pequeños puedan familiarizarse con el mundo animal (los personajes principales suelen hacer el sonido característico del animal que representan antes de empezar a hablar).
Por otro lado, el personaje principal ofrece un ejemplo de comportamiento para los más pequeños, sobre todo en la manera en la que Peppa y sus amigos se relacionan con los mayores, donde temas como la confianza y el respeto suelen estar muy presentes.
Las historias resaltan valores como la obediencia, el perdón, la generosidad.
El personaje también hace mención a determinados aspectos básicos en el aprendizaje del niño, como los números, los colores, los animales y les enseña con claridad la utilidad de algunas profesiones más comunes.
El secreto de su éxito
A esta serie la caracteriza la sencillez, ya que los dibujos pueden ser seguidos con facilidad incluso por bebés, también utilizan frases cortas que reiteran conceptos y subrayan las palabras más importantes.
La clave está en el contenido, siempre amable. Nada de violencia, nada de ironía.
“Peppa Pig” desde una perspectiva sicológica
Para conocer más acerca del porqué los más pequeños admiran a este personaje, entrevistamos a la sicóloga infantil Lic. Nancy Resquín, quien nos brindó algunos detalles al respecto:
-¿Por qué los niños de 1 a 5 años suelen tener una cierta admiración o preferencia por un personaje de dibujo animado?
Hay que considerar principalmente que ver la televisión se ha convertido en una de las principales actividades de los niños. El porqué un dibujo pueda atraer se justificaría en varias causas teniendo en cuenta sobre todo que sus creadores buscan y se apropian de aquellos estímulos que consideran ayudan a llegar al público a quienes va destinado cada programa.
Existen estímulos destinados a cada uno de los órganos sensoriales, desde los colores, luces, sonidos, que están organizados para captar la atención.
En los dibujos animados la fantasía no tiene límites, puede suceder hasta lo inimaginable, fomentan la fantasía, se ven hasta cambios físicos que atraen juntamente con los otros factores, también a los mayores.
-¿Por qué los niños admiran a este divertido personaje?
La trama de los episodios trae consigo aventuras. El colorido de las escenas acompañado también de la música resaltan a los protagonistas.
El lenguaje es simple como para capturar la atención y así llegar a la comprensión de los más pequeños.
Sumando a esto, Peppa llama la atención de los niños con su voz infantil. Al igual que ellos, posee características en las cuales coinciden con los niños, por ejemplo al realizar actividades propias de un niño o niña de esa edad.
La manera de ser de Peppa, dulce e inteligente, divertida, se encuentra unida a su terquedad, que en algunos momentos sobresale en ella.
En el momento de estudiar o analizar en qué medida cada uno de los personajes influye en los niños habría que realizar detalladamente el estudio de las características de cada uno.
-¿Qué influencia puede tener un dibujo animado en los niños?
La influencia, sea positiva o negativa, se dará de acuerdo a los contenidos de cada dibujo animado.
En este punto es determinante resaltar el establecimiento de límites y horarios en el tiempo dedicado a la televisión, y en esto el rol del adulto es fundamental.
En la generalidad de las ocasiones, los dibujos animados se convierten en formas de aprendizaje a través de los cuales se incorporan actitudes, normas y formas de ser.
La influencia será negativa cuando el contenido de los programas y sus personajes estén basados exclusivamente en la violencia, esto es imitado por los niños que en gran medida vuelven a repetir en su vida cotidiana patrones de conducta de sus personajes favoritos.
-¿Pueden aprender valores a través de algunos programas infantiles?
Sí, así como el aprendizaje puede ser negativo esto puede ser revertido por medio del aprendizaje de valores.
Por ejemplo, en el caso de que en los dibujos exista un personaje bueno y otro malo, lo ideal es explicar al niño quién es quién y cuál es el tipo de conducta aprobada y conveniente en sus vidas, de lo contrario no sabrá a quién imitar o admirar.
Existen dibujos animados para cada edad, enseñan números, horas, días de la semana, hábitos saludables, así como también valores propios, como la amistad, el compañerismo y otros.
Vuelvo a resaltar en este punto la responsabilidad del adulto en el discernir cuál programación conviene o no ver el niño.
-¿Es conveniente que vean dibujos animados a una edad temprana?
Se debe tener en cuenta que los niños viven en un mundo de fantasía en sus actividades diarias o cuando juegan y de acuerdo a esto van conformando su persona.
En esto hay algo en lo que debemos ser consecuentes, el niño debe aprender a entretenerse sin la televisión, no debemos utilizarla como única alternativa de entretenimiento ya que desde pequeños la influencia que es ejercida por la misma se da aunque no se quiera creer.
Expertos dicen que los hábitos televisivos se van instalando desde los primeros años de vida.
-¿Por qué muchas veces un muñeco de peluche de su personaje preferido les acompaña por todos lados?
Una de las causas es justamente esa, que estos “objetos de transición” como se les llama, resulta un importante apoyo emocional, también son llamados “objeto consuelo”.
En situaciones especiales éstos dan una protección ante la ausencia de alguna persona particular, como de la madre o el padre, cuyas figuras causan la sensación de estar protegidos.
Esta cierta dependencia al objeto debe ser superada en el momento preciso.
Productos asociados a su imagen
En varios centros comerciales se venden objetos de la cerdita rosa, como mochilas, remeras, almohadas etc., que son bastante vendidos en los comercios. También se pueden encontrar diferentes piezas de decoración para cumpleaños infantiles.
La decoradora María Liliana Cabañas manifestó en contacto con ULTIMAHORA.COM que se solicita mucho la decoración con motivo de “Peppa Pig” para los cumpleaños de niñas de 1 a 4 años.
Expresó que el personaje tiene la facilidad de crear y armar un ambiente de jardines con figuras en globos, como flores, árboles, mariposas que quedan preciosos para los festejos.
Diferentes diseños y colores con los personajes de la querida y graciosa cerdita acompaña los cumpleaños infantiles de las princesas del hogar que tienen gran cariño hacia este divertido personaje animado.
Por su parte, la decoradora Rossana Pérez refirió que desde G. 400.000 se puede acceder a una decoración con motivo del personaje, esto incluye alquiler de mesas, sillas y manteles.
Como en todo cumpleaños, es indispensable la torta, que puede ser confeccionada en diversas confiterías con diseños alusivos a Peppa, con un precio a partir de G. 30.000.
Aplicación en el celular
Los más pequeños pueden aprender a jugar a través de diferentes aplicaciones que se pueden descargar en los distintos modelos de teléfonos celulares para que puedan divertirse aprendiendo.
Las diferentes app son: Peppa en el Supermercado, Escalas de Peppa, Peppa niños mini y juegos del bebé con Peppa.
“Peppa Pig”, elegida como mejor dibujo animado
Los investigadores Concepción Alonso Valdivieso y Jesús Pertíñez López, doctor en Bellas Artes de la Universidad de Granada (UGR), en España, han realizado un estudio sobre los dibujos animados, y teniendo en cuenta los contenidos educativos, la calidad de la animación, la originalidad y los personajes han establecido un ránking de los 10 mejores dibujos animados para los niños.
En el puesto Nº 4 figura “Peppa Pig”, ya que los investigadores han valorado el humor y los valores familiares que trasmite la serie, que a pesar de no gozar de unos criterios muy elevados desde el punto de vista técnico y estético, justamente en ello reside su encanto.
Según este estudio, esta serie educativa aporta valores morales y usa la inteligencia frente a la violencia.
Cada capítulo tiene una moraleja que enseña a los niños a diferenciar lo que está bien y lo que no, a compartir, a ser honestos y mejores personas.
Fuentes consultadas:
www.bebesymas.com
www.pequeocio.com
es.wikipedia.org