18 sept. 2025

Pensionados fallecidos hace 7 años cobraron subsidios por G. 93 millones

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) detectó cobros irregulares en la pensión para adultos mayores en dos casos de beneficiaros que fallecieron hace siete años. Las denuncias por presunto fraude se presentaron ante el Ministerio Público.

Ancianos.jpg

Los casos de cobros irregulares se denunciaron ante el Ministerio Público.

Foto: Archivo

A través de una auditoría interna del Ministerio de Desarrollo Social se detectaron dos casos de cobros irregulares en el subsidio para adultos mayores en los que los beneficiarios fallecieron en el 2018.

En el primer caso, se encontró que María Magdalena González de Medina falleció en Buenos Aires, Argentina, en agosto del 2018.

Sin embargo, su tarjeta siguió registrando movimientos hasta mayo del 2025. En total, se extrajeron G. 48.000.000.

Puede interesarle: Ministerio bloquea cuentas de más de 2.600 adultos por inactividad: ¿Cómo reactivarlas?

Mientras que el segundo caso corresponde al beneficiario Félix Cantalicio Díaz, de Hernandarias, quien también falleció en el 2018.

Se estima que el monto que cobraron fue de G. 45.000.000.

Ambos casos fueron denunciados ante el Ministerio Público por presunto fraude y se espera dar con los responsables.

El Ministerio de Desarrollo Social no cuenta con una base de datos para hacer el cruce de información interinstitucional a fin de verificar las actas de defunción.

Más contenido de esta sección
La emoción de Ana Paula Argüello se reflejó en un abrazo eterno con su madre y en lágrimas que condensan alegría, orgullo y el esfuerzo detrás de la conquista de una medalla en los Juegos Panamericanos Junior, la número 18 para el Team Paraguay en ASU2025.
El chef e influencer argentino Andrés Simón compartió un video preparando la mejor sopa del mundo: el vori vori. Su publicación tuvo mucha repercusión en las redes sociales y despertó antojos entre sus seguidores. Anteriormente, ya los había deleitado con la sopa paraguaya.
Un supuesto policía huyó con una camioneta denunciada como robada en el Brasil, que estaba estacionada en el predio de la Policía Nacional, ubicada sobre la ruta PY07 en Ciudad del Este.
En un operativo conjunto por aire, tierra y agua, se desarticuló una gigantesca estructura de producción y distribución de drogas asentada en la ribera del río Jejuí-mi, en la localidad de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. Aparentemente estaba vinculada a Selva Hũ.
El senador Rafael Filizzola criticó al cartismo por hacer un paralelismo entre la gestión de Miguel Prieto en Ciudad del Este y la administración de Óscar Nenecho Rodríguez en Asunción, para sacar a un opositor. Además, los culpó de la destrucción de la capital y “ahora van por CDE”, advirtió.
El Gobierno celebró este miércoles un acto de restitución de dos documentos históricos y anunció que serán exhibidos en el Archivo Nacional: Los manuscritos de Hernando Arias de Saavedra, apodado Hernandarias, y el Diario de una Expedición a la Villa Real de Concepción bajo el mando de Fernando de la Mora.