17 nov. 2025

Pensión para adultos mayores: Así son los engorrosos pasos a seguir para acceder al beneficio

Desde el Ministerio de Desarrollo Social admitieron que hay beneficiarios que figuran en el sistema de pensión de adultos mayores, pero que no están cobrando sus haberes debido a los múltiples trámites burocráticos que se deben seguir para ingresar al sistema.

cobro-cajeros-BNF-696x464.jpg

Los adultos mayores deben ir hasta un cajero del Banco Nacional de Fomento a tramitar el cobro de la pensión.

Foto: Agencia IP.

Raúl Ramírez, viceministro de Administración del Ministerio de Desarrollo Social, explicó los detalles de la ley de pensión de adultos mayores y los trámites que deben hacer las personas que ya cumplieron los 65 años para acceder al beneficio.

Ramírez aclaró que, para acogerse a la pensión, las personas no deben recibir remuneraciones del sector público o privado como sueldos, jubilaciones o pensiones, como contribuyentes a IRP o que tengan más de 30 cabezas de ganado.

Unas 323.000 accedieron al beneficio en el cierre del año, pero se espera que aumente el número en el 2025.

El viceministro admitió que hay beneficiarios que figuran en el sistema, pero que no están cobrando los G. 670.093 que paga el Estado a los adultos mayores.

Los interesados en acceder al beneficio deben ingresar a la página web del Ministerio de Desarrollo Social desde sus teléfonos móviles, computadoras o acercándose hasta las oficinas del ministerio.

La institución tiene confeccionada una lista de los posibles beneficiarios, luego los funcionarios se encargan de corroborar si son aptas.

“Tenemos una lista paralela porque no ubicamos dónde vive el adulto mayor, porque se muda mucho de lugar. A veces es difícil ubicarlo por los datos que nos brinda el Departamento de Identificaciones. Hacemos otro cruzamiento con el registro electoral. Hay adultos mayores que nunca votaron”, explicó Ramírez en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Pago a adultos mayores será por ventanilla para evitar cobro de fallecidos, señala ministro

Le puede interesar: Anuncian inclusión de 16.000 nuevos beneficiarios al programa de adultos mayores antes de fin de año

Para el año 2025, estaría disponible una base de datos en la que está trabajando el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), que permitirá reducir los trámites burocráticos para determinar si la persona es apta para recibir el servicio.

Las personas que tienen prioridad son las que tienen entre 80 a 106 años, que ingresan de forma automática a la lista de beneficiarios, pero también deben realizar unos pasos para cobrar el dinero.

“Una persona de más de 80 años se acerca a cualquier ventanilla del Banco Nacional de Fomento (BNF) con su cédula original actualizada para cobrar”, explicó el viceministro.

El primer cobro se realiza en la ventanilla; para una segunda oportunidad ya se le va a estar entregando la tarjeta de débito para que pueda retirar el dinero de cualquier cajero de la entidad, atendiendo a que, a esa edad, muchos de los afectados ya tienen dificultades de movimiento.

Unas 480.000 personas son las que deberían percibir la pensión, de acuerdo a los datos que se manejan. Actualmente se tiene un presupuesto de USD 350 millones, que sería insuficiente para pagar a todos, según admitió el viceministro.

“Tenemos presupuestado USD 350 millones, mínimamente se necesita unos USD 400 millones para tratar de cubrir todo, pero presupuestariamente no tenemos”, expresó.

Más contenido de esta sección
Policías, bomberos y vecinos realizaron una intensa búsqueda en la tarde de este domingo y lograron encontrar a dos adolescentes, quienes cayeron en aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino y lograron sobrevivir tras nadar hasta la orilla, protegidas por chalecos salvavidas.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.