“En el marco de la asunción del presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, mantuve una reunión bilateral para seguir fortaleciendo los lazos entre nuestros países. Conversamos sobre el avance en infraestructura, energía y comercio, y sobre cómo profundizar la cooperación económica y regional en beneficio de nuestros pueblos. Paraguay y Bolivia viven un excelente momento en su relación, y seguiremos trabajando juntos por una región más unida y próspera”, publicó Peña en sus redes sociales.
El encuentro se realizó en el Palacio Quemado, poco después de la posesión de Paz Pereira como presidente de Bolivia, en presencia de más de 70 delegaciones internacionales que llegaron para participar del acto oficial.
Durante la ceremonia de posesión, Paz agradeció la presencia de los jefes de Estado visitantes, asegurando que “Bolivia está volviendo al mundo y el mundo está viniendo a Bolivia”. Entre los mandatarios asistentes estuvieron los presidentes Javier Milei (Argentina), Daniel Noboa (Ecuador), Yamandú Orsi (Uruguay) y Gabriel Boric (Chile), además del subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau.
Viaje. En su viaje número 55 al extranjero, Peña arribó primeramente al Aeropuerto Internacional de El Alto, para luego dirigirse al acto oficial de toma de mando que se realizó en La Paz.
Su llegada fue a las 09:00 en punto y antes del acto saludó a los colorados –guardia boliviana– que le rindieron honores de bienvenida, apenas luego de ser saludado por las autoridades locales, entre ellas la canciller saliente, Celinda Sosa.
La Agencia Boliviana de Información resaltó que Peña fue el cuarto mandatario en llegar para la ceremonia oficial de toma de mando de Paz.
Destaca especialmente el papel actual que cumple Peña como “gran impulsor de relaciones bilaterales con países del mundo, estableciendo lazos diplomáticos clave”.
La toma de mando del presidente boliviano se dio en medio de una copiosa lluvia en La Paz, y Peña ingresó puntualmente a la Asamblea Legislativa Plurinacional para participar del acto, alrededor de las 10:30.
Un total de 50 delegaciones participaron del acto formal de posesión de mando.
Perfil. El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, cuenta con 58 años de edad, es economista y fue ministro de Hacienda antes de convertirse en mandatario.
El político de centroderecha ganó las elecciones presidenciales en octubre de 2025 y su asunción marca el fin de 20 años de gobiernos de izquierda en Bolivia.
Enfrenta importantes desafíos, incluyendo una crisis económica y la falta de reservas, y ha prometido recortes del gasto público y apertura a inversiones privadas.
Paz es hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora, un líder del histórico Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), vicepresidente (1982-1984) y presidente de Bolivia (1989-1993), e integra su tradición política.