30 oct. 2025

Peña se reúne con rey de España y delegaciones extranjeras en Mburuvicha Róga

El presidente electo de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con el rey de España, Felipe VI, como también con una delegación de EEUU y autoridades de Japón, Arabia Saudita, Corea, Taiwán, además del presidente del BID y la Corporación Andina de Fomento, entre otros.

luis vi.png

El presidente electo de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con el rey de España, Felipe VI.

Foto: @SantiPenap

El presidente electo, Santiago Peña, quien tomará posesión del cargo este martes a las 08:30, recibió la visita del rey de España, Don Felipe de Borbón (Felipe VI).

“Hablamos de las relaciones bilaterales entre nuestros países, de la cooperación y de los vínculos históricos y culturales que nos unen”, informó Peña en su Twitter.

Lea más: Mandatarios ya están en el país para el traspaso de mando

Asimismo, la Embajada de EEUU informó sobre la visita de la secretaria del Departamento del Interior de los Estados Unidos, Debra Anne Haaland y su delegación al mandatario.

“Conversaron sobre temas de interés bilateral y oportunidades para profundizar la cooperación existente”, detallaron.

Peña recibió al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien previamente se reunió con el ex mandatario Fernando Lugo en su domicilio.

El próximo mandatario recibió además a Takei Sunsuke, vice canciller y enviado especial del Japón, con quien conversó sobre los lazos históricos de cooperación y amistad y la importancia de seguir estrechando vínculos entre nuestros países.

Le puede interesar: Peña pondrá el acento en una economía paraguaya que crece, pero recauda poco

De igual manera, conversó con Adel Aljubeir, ministro de Estado en Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, sobre la importancia de fortalecer los vínculos comerciales y culturales para el beneficio de nuestros pueblos.

El presidente electo recibió la visita de Hee-ryon Won, Ministro de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea, con quien habló de la experiencia de ese país en la implementación de soluciones que incorporan tecnología para atender las necesidades de las personas en estas áreas.

“Recibí la visita de Yurii Klymenko, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Ucrania en la República Argentina. Hablamos de la importancia de construir un diálogo profundo entre nuestros países en la búsqueda de la paz y la prosperidad”, informó Peña.

Le puede interesar: Nuevo gobierno: ¿Cómo queda conformado el gabinete de Santiago Peña?

El vicepresidente de la República de China (Taiwán), William Lai, también se reunió con Santiago Peña. “Conversamos sobre nuestras relaciones históricas de cooperación que vamos a profundizar los próximos años para el beneficio de nuestros países”, adelantó Peña.

De igual manera, conversó con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el presidente de la Corporación Andina de Fomento (CAF), Ilan Goldfajn y Sergio Díaz Granados, respectivamente.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional afirmó que unas 20 personas vestidas con ropas tácticas y utilizando armas de guerra se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película en una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que hasta el momento no fueron identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.