05 sept. 2025

Peña retrocede y firma decreto que restablece la remuneración por copia privada a los artistas

Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.

peña y artistas

Representantes de gremios de la música fueron recibidos por el presidente Santiago Peña.

Foto: Gentileza.

Se trata del decreto 4145/25, que reglamenta el Capítulo IV de la ley 1328/1998 “De derecho de autor y derechos conexos”, y deroga el decreto 4212/2015.

La nueva normativa refuerza el marco legal para proteger los derechos de los autores, artistas e intérpretes, especialmente ante las reproducciones para uso privado.

El decreto establece un sistema de compensación económica a favor de los titulares de derechos por las reproducciones privadas de sus obras, realizadas mediante dispositivos de almacenamiento o reproducción digital.

A partir de esta normativa, se aplicará una tasa del 0,5% sobre el valor de ingreso al país de productos importados o sobre el valor de primera comercialización nacional para productos fabricados en Paraguay.

Esta medida afecta a dispositivos como teléfonos móviles, computadoras, televisores, tarjetas de memoria, entre otros.

El decreto regula específicamente la protección de videogramas, fonogramas y grabaciones sonoras, reconociendo el derecho de los titulares a participar en las compensaciones generadas por la reproducción para uso personal.

Los montos recaudados serán distribuidos como regalías para los socios y herederos de los derechos, pagos a artistas extranjeros, así como para fondos de ayuda cultural y programas de asistencia social.

Nota relacionada: Peña reduce a los artistas el 50% de sus regalías por creación

Peña se reunió con entidades que representan a los artistas que crean, interpretan y producen música en el país.

“Desde APA (Autores Paraguayos Asociados), AIE (Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes) y SGP (Sociedad de Gestión de Productores Fonográficos del Paraguay) agradecemos al presidente Santiago Peña y a su equipo por este espacio de diálogo abierto, donde pudimos compartir nuestras preocupaciones y conocer su mirada sobre temas clave como el régimen de turismo de compras. Valoramos la oportunidad de comprender mejor este proceso y los desafíos que conlleva”, manifestaron los gremios en conjunto.

El año pasado, Peña había firmado el decreto 2063 con el fin de “incentivar el turismo de compras” para extranjeros que no tienen domicilio en Paraguay y en su artículo 12 se reduce la tarifa de copia privada al 50%, que fue revertido con esta nueva medida legal.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.