En ese sentido, aseguró que el país es líder en producción sostenible, por lo que defenderá frente a cualquier estamento nuestro modelo de producción.
“Vamos a defender nuestro modelo, vamos a defenderlo contra los paraguayos que quieren atacar y que quieren estigmatizar al campo. Vamos a defender a nivel internacional, sea la UE, sea EEUU o quien sea. El campo es la solución a los problemas, es la locomotora principal de la economía”, afirmó.
Alegó que los diferentes ministros que conforman el Sistema MAG también están abocados a la misma “lucha” y resaltó el trabajo que hicieron durante la reciente visita del comisario de Medio Ambiente de la Unión Europea, Virginijus Sinkevicius.
“Con tecnología, con argumentos técnicos, le mostramos a esta persona un Paraguay que era desconocido para él. Les aseguro que el Paraguay tiene la mejor producción del mundo. La pobreza en Paraguay es inaceptable. No hay país en el mundo que tenga la riqueza que tiene Paraguay”, acotó.
Si bien reconoció que el Gobierno aún tiene mucho por hacer para mejorar la economía, se jactó de las medidas que adoptaron desde que asumió la Presidencia, como las bajas de precios de combustibles en Petropar y la lucha al contrabando.
“Tomamos medidas de política pública que tienen un enorme impacto macroeconómico. Reconocemos que nos falta muchísimo, pero desde el punto de vista de la política pública, la señal es clara. El Paraguay que nosotros sabemos que podemos construir es un Paraguay que está lejos todavía”, reconoció.
Entre otros puntos, el mandatario dijo que espera que la FNC llegue con ideas durante su marcha de hoy: aseguró que el Gobierno seguirá en la lucha contra el contrabando y las invasiones de tierras y apuntó a la defensa de los pequeños productores.