22 ago. 2025

Peña promete defender el modelo productivo ante UE

27296765

Innovar. La feria se realiza en Alto Paraná esta semana.

Foto: SENAVE

Durante el acto de inauguración oficial de la Feria Agropecuaria Innovar 2024, desarrollada en Colonia Yguazú, Departamento de Alto Paraná, el presidente de la República, Santiago Peña, resaltó el papel del sector productivo para la economía paraguaya.

En ese sentido, aseguró que el país es líder en producción sostenible, por lo que defenderá frente a cualquier estamento nuestro modelo de producción.

“Vamos a defender nuestro modelo, vamos a defenderlo contra los paraguayos que quieren atacar y que quieren estigmatizar al campo. Vamos a defender a nivel internacional, sea la UE, sea EEUU o quien sea. El campo es la solución a los problemas, es la locomotora principal de la economía”, afirmó.

Alegó que los diferentes ministros que conforman el Sistema MAG también están abocados a la misma “lucha” y resaltó el trabajo que hicieron durante la reciente visita del comisario de Medio Ambiente de la Unión Europea, Virginijus Sinkevicius.

“Con tecnología, con argumentos técnicos, le mostramos a esta persona un Paraguay que era desconocido para él. Les aseguro que el Paraguay tiene la mejor producción del mundo. La pobreza en Paraguay es inaceptable. No hay país en el mundo que tenga la riqueza que tiene Paraguay”, acotó.

Si bien reconoció que el Gobierno aún tiene mucho por hacer para mejorar la economía, se jactó de las medidas que adoptaron desde que asumió la Presidencia, como las bajas de precios de combustibles en Petropar y la lucha al contrabando.

“Tomamos medidas de política pública que tienen un enorme impacto macroeconómico. Reconocemos que nos falta muchísimo, pero desde el punto de vista de la política pública, la señal es clara. El Paraguay que nosotros sabemos que podemos construir es un Paraguay que está lejos todavía”, reconoció.

Entre otros puntos, el mandatario dijo que espera que la FNC llegue con ideas durante su marcha de hoy: aseguró que el Gobierno seguirá en la lucha contra el contrabando y las invasiones de tierras y apuntó a la defensa de los pequeños productores.

Más contenido de esta sección
De acuerdo con la última proyección del Banco Itaú, el panorama internacional, con un dólar más debilitado, es beneficioso para el Paraguay. En ese marco, proyecta una tendencia a la baja de los precios de los alimentos y otros bienes.
Durante una audiencia pública en el Congreso Nacional, legisladores, empresarios, economistas y trabajadores debatieron sobre la viabilidad de utilizar el índice de alimentos para el nuevo cálculo del salario mínimo, en el marco del proyecto de ley que fue presentado por la senadora Esperanza Martínez. Apuntan a firmar un acuerdo político entre bancadas al respecto.
El incremento de las licitaciones y adjudicaciones impulsa al sector de la construcción. No obstante, desde la Capaco se habla de incertidumbre, descoordinación y una millonaria deuda del Estado.
Docentes activos y jubilados rechazan elevar la jubilación a los 62 años en la Caja Fiscal. Esperan firmar un acuerdo con el Ministerio de Economía para que la reforma se haga con base en un consenso.