29 may. 2025

Peña pretende eliminar Fonacide y crear otro fondo para el almuerzo escolar

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que pretende eliminar el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) para reemplazarlo por el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae) para el financiamiento del almuerzo escolar.

Proyecto Hambre cero.jpg

El Poder Ejecutivo lanzó el programa Hambre cero en las escuelas, que busca centralizar los recursos destinados al almuerzo escolar.

Foto: Dardo Ramírez.

Santiago Peña anunció la creación del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae), en el marco del proyecto de ley que busca reestructurar la distribución del almuerzo escolar.

Con esto, si prospera la iniciativa del Poder Ejecutivo, se eliminará el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) como distribuidor de recursos para el almuerzo escolar.

Según la pretensión del Gobierno, el Fonae permitirá administrar en una misma caja todos los recursos que financiarán el programa del almuerzo escolar.

“Con esto, mis queridas amigas y amigos, ya no existe el Fonacide; lo que existe es el Fonae”, anunció el jefe de Estado.

Lea más: Gobierno presenta proyecto de hambre cero en escuelas ante “fracaso” del Fonacide

El mandatario indicó que con este nuevo esquema buscan “potenciar el alcance del programa de alimentación escolar en los departamentos y los municipios, trabajando de manera más articulada”.

Estas modificaciones forman parte proyecto de ley hambre cero en escuelas que promete el almuerzo escolar durante todo el año a todos los estudiantes del país. El argumento principal es el fracaso del Fonacide a cargo de las municipalidades y gobernaciones.

También puede leer: Diputado advierte sobre monopolio de empresas si se centraliza la merienda escolar

De ser aprobada la iniciativa por el Congreso Nacional, la distribución de los recursos para el almuerzo escolar estará a cargo del Ministerio de Desarrollo Social en Asunción y el Departamento Central.

Mientras que a nivel departamental, la administración de los recursos seguirá a cargo de las gobernaciones, las municipalidades, el Ministerio de Educación y Ciencias y otras organizaciones.

La propuesta también incluye la creación del Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conaes), que se encargará de la rendición de cuentas y repartición de los alimentos en todo el país.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.