20 sept. 2025

Peña prepara intensa gira internacional

25534565

Viaje. Peña prepara maletas para otra gira internacional.

archivo

La semana que viene, el presidente de la República, Santiago Peña, viajará junto a algunos de sus ministros a Estados Unidos. Precisamente, ayer se dio a conocer la integración de la comitiva que acompañará el mandatario.

Esta será la segunda vez que el titular del Ejecutivo, pise suelo norteamericano, después de su participación en la Cumbre General de las Naciones Unidas.

Acompañarán el titular del Ejecutivo su esposa Leticia Ocampos, el senador Gustavo Leite, el ministro de Industria y Comercio Francisco Giménez, y los ministros del Ambiente, Rolando de Barros, y el ministro de Mitic Gustavo Villate. También figuran como parte de la comitiva la jefa de Gabinete Civil, Lea Giménez y el jefe de seguridad del titular del Ejecutivo.

El mandatario retornará el próximo jueves.

Sin embargo, el próximo viaje del mandatario será a Chile, y posteriormente a Roma, donde probablemente se reúna con el papa Francisco.

En el mes de noviembre, Peña viajará a Emiratos Árabes para conversar sobre el cambio climático.

Ya en diciembre, Peña viajará a Buenos Aires para la asunción al cargo del nuevo presidente argentino.

Más contenido de esta sección
Un dirigente colorado presentó en la Cámara de Diputados un pedido de juicio político contra el fiscal general Emiliano Rolón Fernández, a quien acusa de nepotismo y falta de compromiso en la lucha contra el crimen organizado.
PERMANENTE. Walter Janusz Kobylanski se queda con la banca, tras la expulsión de Yamy Nal.
TEMPORAL. Gladys Lucía Mendoza asume banca, mientras dure la suspensión de Chaqueñito.
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.
El senador Natalicio Chase indicó que Paraguay se consolidó en las últimas dos décadas como un ejemplo de manejo económico en la región gracias a la Ley de Adecuación Fiscal, lo que permitió un crecimiento sostenido superior al promedio latinoamericano, lo cual fue valorado por el presidente de Argentina, Javier Milei.
Eduardo Nakayama, senador nacional independiente, señaló que el presidente de la República debe aclarar si existen esos sobres, y si es así, por qué los recibe y cuál fue el verdadero motivo de la desvinculación de la familia.