02 ago. 2025

Peña lleva su “respaldo” a la FTC tras operativo usado para limpiar imagen de Rachid

El presidente Santiago Peña brindó su apoyo a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en materia de lucha contra el crimen organizado y destacó su éxito como institución.

Santiago Peña en Arroyito, Concepción

El presidente Santiago Peña visitó el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), en Arroyito, en el Departamento de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros

El presidente Santiago Peña visitó este viernes el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) en Arroyito, en el Departamento de Concepción.

Durante su recorrido, transmitió un mensaje de respaldo y reconocimiento a los agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en la lucha contra el crimen organizado en esta estratégica región del país.

“Defender a la patria impone enfrentar de frente, parados, al crimen organizado, a los delitos trasnacionales, al narcotráfico, que es como una hidra que cuando cortamos una cabeza, crecen dos más. No hay descanso, no hay Navidad, Nochebuena, Reyes (Magos). Nuestra lucha es una lucha que no descansa”, manifestó.

Le puede interesar: Rachid niega que haya usado para “salvarse” el logro de FTC en golpe a estructura de Macho

El mandatario fue recibido por el comandante del CODI, general Abel Acuña, con quien dialogó sobre las operaciones de seguridad en la zona.

“El contacto cercano con las fuerzas de seguridad es fundamental, especialmente en una región clave para el combate al crimen organizado”, señaló.

Peña agradeció a los militares por su compromiso y dedicación en la protección de la seguridad nacional. Además, reafirmó el apoyo incondicional del Gobierno a las acciones de la fuerza.

“De corazón, desearles todo lo mejor para este año que comienza y decirles que su comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación va a estar al pie del cañón para darles todo el respaldo, todo el apoyo, en esta lucha que no conoce descanso”, se comprometió.

También destacó los avances logrados por la FTC, recordando que en el pasado algunos sectores cuestionaban su continuidad. Sin embargo, en el país aún siguen secuestrados Óscar Denis, Edelio Morínigo y Félix Urbieta.

Lea también: Advierten aspectos llamativos en el operativo de la Senad con las FTC

Para las autoridades del CODI, la visita del mandatario refuerza el respaldo del Ejecutivo a los esfuerzos desplegados en el norte del país, una región marcada por desafíos relacionados con la seguridad y el orden público.

El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, y el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, acompañaron a Peña en la visita oficial.

La visita del mandatario se da tras el megaoperativo que encabezó la FTC y en el cual se incautaron de 57.000 kilos de marihuana en medio de sojales en Canindeyú.

Diversas críticas surgieron sobre el oportuno operativo que sirvió para levantar la imagen del cuestionado ministro de la Senad, Jalil Rachid, tras las crisis que se desató por la ruptura con la DEA de EEUU.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de Francisco Daniel López fue hallado sin vida en la siesta de este jueves, en las aguas del río Paraná, en Puerto Irala, al sur del Departamento de Alto Paraná. El joven de 25 años fue reportado como desaparecido el pasado 18 de julio.
Finalmente terminó falleciendo la mujer que había sufrido quemaduras en el 80% del cuerpo, según confirmó el director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas, Saúl Zaputovich. La Policía Nacional y el Ministerio Público ya manejan el caso como feminicidio.
La preocupación crece entre familiares luego de que dos adolescentes desaparecieran esta semana en circunstancias que aún se investigan en Ciudad del Este, Alto Paraná. Se trata de Carina Monserrat Paredes Vera, de 15 años, e Ismael Ramón Cabral Rojas, de 16, cuyos paraderos siguen siendo un misterio desde hace varios días.
Una mujer indígena no consigue acceder al programa Tekoporã desde febrero pasado debido a inconvenientes con su documento de identidad. Tuvo que viajar cuatro veces desde la comunidad Angaité, de Puerto Pinasco, Chaco, a Asunción para obtener recién este jueves su nueva cédula. Ahora debe retomar los trámites en el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).
Un conductor de nacionalidad argentina embistió con su camioneta a una pareja que se trasladaba en motocicleta, en la intersección de las rutas D027 (ex-ruta 1) y la PY02. Además, dio positivo al alcotest.
Una mujer fue aprehendida con más de G. 5 millones que intentaba ingresar a la Penitenciaría Regional de Concepción. El efectivo, presuntamente destinado a un recluso vinculado a apuestas clandestinas, podría estar relacionado con hechos de estafa.