04 nov. 2025

Peña justifica el apoyo de Paraguay a Israel y dice que es un mandato del pueblo

El presidente Santiago Peña justificó este martes el apoyo de su Gobierno a Israel al indicar que es un mandato del pueblo y fue una oferta en su campaña electoral, al igual que el traslado de la Embajada de su país de Tel Aviv a Jerusalén, que se concretó a fines del 2024.

Peña.jpeg

El mandatario reconoció que esa decisión fue “muy controversial”.

Foto: Presidencia.

“Cuando yo estaba en el proceso de candidatura recorría el país y la gente me pedía (...) ‘Santiago si sos presidente apóyale a Israel, apóyale a Israel, apóyale a Israel’”, relató Santiago Peña al intervenir en la clausura del foro de jóvenes ejecutivos YPO (Young Presidents’ Organization), celebrado en el Banco Central de Paraguay (BCP).

El mandatario explicó, de forma general, la defensa de Paraguay, de sus principios en el mundo, aunque no se refirió al ataque israelí ocurrido este martes contra un grupo de líderes del grupo palestino Hamás reunido en Catar.

“Yo hice campaña de que Paraguay iba a apoyar a Israel y antes de los atentados del 7 de octubre del 2023, yo anuncié que iba a reabrir la embajada en Jerusalén”, agregó.

El mandatario reconoció que esa decisión fue “muy controversial” y que motivó, según dijo, la llamada de líderes de varias regiones del mundo para pedirle “que no lo haga”.

“Y yo les dije: Lo voy a hacer porque esto es un mandato que el pueblo paraguayo lo quiere hacer”, agregó.

Asimismo, defendió que Paraguay ha tenido “una posición inquebrantable a lo largo de la historia” para defender a Israel, algo que consideró se explica en el hecho de que su país posee un importante “porcentaje de la población católica en América Latina, sino la mayor del mundo”.

Nota relacionada: Gobierno condena el atentado perpetrado “por terroristas” en Jerusalén

“Más del 90 % de la población es una población católica en el Paraguay, por más de que los grupos evangélicos han crecido mucho en Paraguay, es mayoritariamente una población católica”, subrayó.

Desde que comenzó la guerra, Peña ha ratificado varias veces la posición de su país de apoyar el “derecho que tiene el Estado de Israel a defenderse”.

El 18 de julio pasado sostuvo que “no debe haber civilización ni grupo religioso que haya sufrido más persecución que el pueblo judío y, en este caso, el Estado de Israel”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.