09 ago. 2025

Peña defiende nuevo contrato de la hija de Esgaib: “Hace un trabajo excelente”

El presidente Santiago Peña justificó la renovación de contrato de la hija del diputado cartista Yamil Esgaib por un jugoso salario en la embajada paraguaya en Reino Unido. Dijo que la joven hace un trabajo excelente, a pesar de las cuatro horas diarias que cumple en la sede diplomática.

Santiago Peña en Paso Yobái.jpeg

El presidente Santiago Peña visitó este viernes Paso Yobái, Departamento de Guairá.

Foto: Robert Figueredo.

Luego de seis meses y a pesar de los cuestionamientos, el Gobierno renovó el contrato a Magida Esgaib. Al respecto, el presidente Santiago Peña destacó el trabajo de la joven y justificó que la vuelvan a contratar por otro semestre, informó el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo.

“Hay un embajador en Londres y el embajador que evaluó el desempeño dijo que esta joven hace realmente un trabajo excelente, que está cumpliendo una función, habla perfectamente el idioma, es una joven que está allá, así que él pidió, nosotros no podíamos negarnos ante el pedido del mismísimo embajador”, manifestó el mandatario sobre la hija del diputado Yamil Esgaib.

Lea más: Cancillería renueva contrato con hija de Esgaib por 4 horas de trabajo y salario de 22 millones

Fue abordado sobre el tema en Paso Yobái, Departamento de Guairá, durante la inauguración de la nueva planta secadora perteneciente a la empresa Yerba Aromática.

Magida, una joven privilegiada de 24 años, percibe mensualmente USD 3.000, que serían más de G. 22 millones, por cuatro horas diarias de trabajo en la Embajada de Paraguay de Reino Unido.

De acuerdo al contrato, desempeña funciones administrativas como atención al público, evaluación y tipificación de documentos para legalización, preparación de la agenda de la jefa de Misión, así como la organización y coordinación de eventos.

Lea también: Hija de Esgaib trabaja solo 4 horas por día en Embajada en Reino Unido

El caso de Magida salió a la luz en abril pasado luego de que su padre tratara de “akãne” a los universitarios que reclamaban el impacto de la Ley Hambre Cero en la gratuidad de los aranceles.

En principio se filtró que, irónicamente, la joven no logró ingresar la Facultad de Ingeniería UNA, al no aprobar el curso probatorio.

Aunque posteriormente logró ir a Estados Unidos, ese país le retiró la visa a toda la familia, pero el Gobierno decidió contratarla en Reino Unido a principios de año.

La propia Cancillería admitió que la contrató debido a un “cupo político”, teniendo en cuenta que aún no cuenta con título universitario que justifique un puesto tan anhelado por jóvenes que estudian para hacer una carrera diplomática.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.