03 oct. 2025

Peña defiende nuevo contrato de la hija de Esgaib: “Hace un trabajo excelente”

El presidente Santiago Peña justificó la renovación de contrato de la hija del diputado cartista Yamil Esgaib por un jugoso salario en la embajada paraguaya en Reino Unido. Dijo que la joven hace un trabajo excelente, a pesar de las cuatro horas diarias que cumple en la sede diplomática.

Santiago Peña en Paso Yobái.jpeg

El presidente Santiago Peña visitó este viernes Paso Yobái, Departamento de Guairá.

Foto: Robert Figueredo.

Luego de seis meses y a pesar de los cuestionamientos, el Gobierno renovó el contrato a Magida Esgaib. Al respecto, el presidente Santiago Peña destacó el trabajo de la joven y justificó que la vuelvan a contratar por otro semestre, informó el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo.

“Hay un embajador en Londres y el embajador que evaluó el desempeño dijo que esta joven hace realmente un trabajo excelente, que está cumpliendo una función, habla perfectamente el idioma, es una joven que está allá, así que él pidió, nosotros no podíamos negarnos ante el pedido del mismísimo embajador”, manifestó el mandatario sobre la hija del diputado Yamil Esgaib.

Lea más: Cancillería renueva contrato con hija de Esgaib por 4 horas de trabajo y salario de 22 millones

Fue abordado sobre el tema en Paso Yobái, Departamento de Guairá, durante la inauguración de la nueva planta secadora perteneciente a la empresa Yerba Aromática.

Magida, una joven privilegiada de 24 años, percibe mensualmente USD 3.000, que serían más de G. 22 millones, por cuatro horas diarias de trabajo en la Embajada de Paraguay de Reino Unido.

De acuerdo al contrato, desempeña funciones administrativas como atención al público, evaluación y tipificación de documentos para legalización, preparación de la agenda de la jefa de Misión, así como la organización y coordinación de eventos.

Lea también: Hija de Esgaib trabaja solo 4 horas por día en Embajada en Reino Unido

El caso de Magida salió a la luz en abril pasado luego de que su padre tratara de “akãne” a los universitarios que reclamaban el impacto de la Ley Hambre Cero en la gratuidad de los aranceles.

En principio se filtró que, irónicamente, la joven no logró ingresar la Facultad de Ingeniería UNA, al no aprobar el curso probatorio.

Aunque posteriormente logró ir a Estados Unidos, ese país le retiró la visa a toda la familia, pero el Gobierno decidió contratarla en Reino Unido a principios de año.

La propia Cancillería admitió que la contrató debido a un “cupo político”, teniendo en cuenta que aún no cuenta con título universitario que justifique un puesto tan anhelado por jóvenes que estudian para hacer una carrera diplomática.

Más contenido de esta sección
Pobladores, estudiantes y familias enteras se reunieron para celebrar el cumpleaños de un frondoso tajy amarillo, un árbol que con más de seis décadas de historia se convirtió en emblema de resistencia, memoria y amor por la naturaleza en el corazón de Villarrica, en el Departamento de Guairá.
El Ministerio Público presentó este jueves los alegatos finales en el juicio contra el cantante Pablo Benegas por abuso sexual en niños y proxenetismo, en los que sostuvo que los hechos fueron comprobados para que el tribunal lo declare culpable.
Un joven agredió a un agente de tránsito de Encarnación que, según el video viralizado en las redes sociales, lo incitó con palabras. El problema no tuvo nada que ver con una infracción vial, sino por una batalla de rap improvisado.
Muy por el contrario a lo que dijo el comisario Venancio Benítez, de no permitir más cierres de rutas, los cañicultores de Mauricio José Troche seguirán con la medida de fuerza hasta lograr la culminación del tren de molienda, paralizado con un 85% de avance.
Comunidades indígenas volvieron a cerrar este jueves el puente de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción, exigiendo la renuncia de Juan Ramón Benegas, presidente del Indi. Esta vez, con una medida aún más drástica: llegarán a 12 horas de cierre, superando las nueve horas y 30 minutos del miércoles.
El profesional Iván Páez se encadenó en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) por irregularidades en el proceso de selección de docentes. Exigió que se anule el concurso de oposición y un sumario para las autoridades de la casa de estudios.