Para celebrar a su programa estrella, el presidente Santiago Peña emitió un decreto que declara el 5 de agosto como Día Nacional de la Alimentación Escolar, en el aniversario de la implementación de Hambre Cero en las escuelas.
El Gobierno informó, mediante un acto en Mburuvicha Róga, que con este programa se pasó del 5% de cobertura de la alimentación escolar al 100%, con casi 7.000 escuelas y cerca de 1.050.000 estudiantes.
Lea más: Diputado dice que Peña infló datos de Hambre Cero
También se indica que Hambre Cero no solo representa la alimentación, sino que mueve a toda la economía, por lo que con su ejecución se generaron 60.000 empleos y la agricultura familiar recibió USD 30 millones en compras, mientras que las mipymes, USD 15 millones en compras. El programa cubre la totalidad de los 263 distritos del país.
Hambre Cero fue muy criticado porque dio mucho poder presupuestario a gobernadores, varios de los cuales fueron acusados por hacer negocios con las empresas proveedoras.
Legisladores de la oposición señalan además que Hambre Cero se utilizó para maquillar las cifras de pobreza con la que el Gobierno hace propaganda, ya que Peña sostiene que esta población vulnerable se redujo del 22,3% al 20,1%, y la pobreza extrema disminuyó de 4,7% a 4,1%.