06 ago. 2025

Peña califica de “impreciso” el informe de EEUU que hace hincapié en corrupción

El presidente de la República, Santiago Peña, habló sobre un informe de EEUU en el que se sostiene que la corrupción desenfrenada obstaculiza el crecimiento de la economía paraguaya. Para el mandatario, hay informaciones incluidas que no tienen cierta precisión.

peña 5.png

El presidente de la República, Santiago Peña, califica de impreciso el informe de Estados Unidos que hace hincapié en corrupción.

Foto: PresidenciaPy

El presidente de la República, Santiago Peña, se hizo eco de la declaración emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos sobre el clima de inversión 2024 en Paraguay, donde señala que la impunidad y la corrupción desenfrenada siguen obstaculizando la economía de Paraguay, que se sitúa en la mitad o por debajo de la media en la mayoría de los indicadores de competitividad.

“Nosotros en el pasado y nuevamente ahora, tenemos algunas diferencias con las apreciaciones que se dan”, remarcó el mandatario.

Lea más: Informe de EEUU sostiene que corrupción desenfrenada obstaculiza crecimiento de economía paraguaya

En ese sentido, el mandatario sostuvo que cuando fue ministro de Hacienda habían presentado formalmente aquellas diferencias al Departamento de Estado de EEUU, señalando que algunas informaciones que estaban incluidas en ese informe no tenían cierta precisión.

“Creo que eso nuevamente ocurre. Creo que hay información que está desactualizada, creo que no toma en consideración principalmente lo que ha ocurrido en los últimos 12 meses”, reprochó, con relación a su gobierno y los proyectos que llevó adelante.

El presidente mencionó la promulgación de la “Ley de integridad”, que asegura era una materia pendiente dentro del ordenamiento jurídico nacional.

“No tenía ninguna lógica que el Poder Ejecutivo nombre a la persona que le iba a controlar a él mismo”, explicó.

Asimismo, dijo que dicha ley se instaló dentro de una estrategia de combate a la corrupción y que ha llevado adelante una serie de reformas, como el Registro Unificado Nacional (RUN) que enfrenta uno de los grandes flagelos de la inseguridad jurídica y está a puertas de que la Cámara de Diputados lo pueda aprobar.

Entérese más: Hospitales y universidades de Argentina cobrarán aranceles a extranjeros no residentes

“Tomamos esto como un informe independiente de la óptica del Departamento de Estado y nosotros tenemos también la posibilidad de tener un diálogo muy fluido. Yo tuve la oportunidad hace dos semanas atrás de hablar con el presidente Donald Trump, donde le reafirmé la determinación de Paraguay de trabajar de cerca con el gobierno norteamericano”, manifestó.

Entre tanto, afirmó estar muy cerca del delineamiento geopolítico de los Estados Unidos y consideró el informe como información relevante para intercambiar opiniones en los puntos donde no coinciden.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.