18 jul. 2025

Hospitales y universidades de Argentina cobrarán aranceles a extranjeros no residentes

El Gobierno de Argentina anunció este martes que las universidades nacionales y los hospitales públicos para extranjeros no residentes en ese país serán arancelados.

Manuel Adorni.png

Foto: Captura.

El vocero del Gobierno de Javier Milei, Manuel Adorni, anunció este martes que los extranjeros no residentes en Argentina deberán pagar por las atenciones en hospitales públicos y por estudiar en universidades nacionales, según informaron medios de ese país.

Indicó que los organismos nacionales, provinciales o municipales “van a determinar las condiciones de acceso al sistema de salud, incluyendo la posibilidad de cobrar los servicios a quienes no residan en el país”. Mientras que con respecto a los universitarios, consideraron que representará “una fuente de financiamiento para las casas de estudio”.

Nota relacionada: Gobierno argentino ve resultados tangibles de políticas de ajuste

Asimismo, Argentina ampliará la lista de delitos incluidos en el régimen migratorio, sobre la deportación de ciudadanos extranjeros. Aquellos que sean atrapados en flagrancia o se los detiene por violentar el sistema democrático serán expulsados y se les prohibirá reingresar al país. Quienes violen la prohibición de reingreso se exponen a una pena de presión.

Mientras que negarán el ingreso al país por irregularidades en la documentación que presenten las personas en Aduanas. “El objetivo es avanzar hacia un país ordenado, que cuide sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos. Es lo que busca esta reforma que vamos a impulsar”, sostuvo Adorni.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.