08 ago. 2025

Peña asegura que “fácilmente” pueden eliminar el hambre y carencias básicas en los “próximos meses y años”

El presidente de la República, Santiago Peña, sostuvo que la pobreza en Paraguay es por la ausencia de una política pública específica y que el país va a avanzar rápidamente a eliminar el hambre y las carencias básicas que tiene el pueblo. “Esto le puedo asegurar que es algo que fácilmente lo podemos hacer en los próximos meses y años”, afirmó.

Peña.png

El presidente de la República, Santiago Peña, durante la entrega de maquinarias a gobernaciones.

Foto: Gentileza

El presidente Santiago Peña realizó la entrega de 24 maquinarias agrícolas a gobernaciones este viernes en la capital y pidió el apoyo de los gobernadores para trabajar unidos.

“La pobreza en el Paraguay no es una condición, es simplemente la ausencia de una política pública específica que permita sacar a esa comunidad de la pobreza”, aseguró el presidente Peña.

“Es una situación que hoy estamos decididos con el Gabinete Social, con el trabajo que hacemos, con 22 distritos priorizados en los siete departamentos que hemos identificado como los departamentos de mayor incidencia de la pobreza, que vamos a ver una disminución en los niveles de pobreza, que Paraguay va a avanzar rápidamente a eliminar el hambre en el Paraguay y las carencias básicas que tiene nuestro pueblo y esto le puedo asegurar que es algo que fácilmente lo podemos hacer en los próximos meses y años”, afirmó.

Lea más: Pobreza disminuye en Paraguay: 157.000 personas salieron de esta condición en 2023, según INE

El mandatario destacó que el programa Hambre Cero avanza a paso firme, teniendo una cobertura del 50%, y ya del 100% en capital, Central y Presidente Hayes. “Avanzamos rápidamente para que, en todos los departamentos del Paraguay, a fines de febrero, todos los jóvenes y niños tengan un plato de comida y que van a transformar la vida.

“Créanme que va a ser uno de los programas que va a quedar en la historia, desde el punto de vista nutricional, la generación de ingresos de la agricultura familiar”, aseveró el mandatario.

Le puede interesar: Hay que dejar de creer que más PIB significa menos miseria, dice relator de ONU sobre pobreza

Entre tanto, dijo que Paraguay tiene una economía que crece, una inflación baja y controlada, una generación de empleo y una disminución de la pobreza.

“Cuando empezamos a combinar las políticas públicas con la voluntad política, yo les puedo asegurar que el Paraguay va a ser el país más desarrollado del mundo”, manifestó.

Según estimaciones hechas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), En términos absolutos hay 1.330.000 personas cuyos ingresos per cápita fueron inferiores al costo de una canasta básica de consumo (que incluye alimentos y otros bienes). De esta cifra, 691.000 corresponden al área urbana y 639.000 al área rural.

Por su parte, la mayoría de las personas en situación de pobreza extrema se sitúan en el área rural, que concentra 207.000 personas y 82.000 en el área rural.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.