15 sept. 2025

Peña alude que Paraguay puede ser uno de los más desarrollados de América Latina

Durante la XXXV Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), el presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que Paraguay tiene potencial para estar “entre los países de mayor desarrollo” y que para ello no se debe atacar la política.

Peña en CEAl.jpeg

Santiago Peña participó en la Asamblea de la CEAL en Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El presidente Santiago Peña participó en la primera jornada de la Asamblea Plenaria de CEAL este lunes y realizó una ponencia en compañía del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, y el secretario de la cartera de Industria y Comercio, Javier Giménez.

En el evento, que aglutina a cientos de empresarios de 19 países de América Latina, sostuvo que su gobierno tiene el objetivo de unir al sector público y privado.

“Creo que Paraguay tienen un potencial muchísimo mayor. Tenemos la capacidad de generar un salto en nuestro capital humano de una manera muy pero muy rápida y, creo que esta ubicación geográfica, este acervo de capital, estas riquezas que tiene, le va a permitir aspirar a un nivel de desarrollo que no va a haber comparación, en Paraguay ni en América Latina”, enfatizó Santiago Peña.

Lea también: Santiago Peña, autocrítico: “Jamás podemos decir que estamos mejor”

El presidente de la República apuntó que para unir al empresariado con el sector público hay que entender “el fenómeno político”. Puso de ejemplo a Venezuela, al que ubicó en el pasado como un “farol que iluminaba América Latina” y que ahora es una “tragedia”. Dijo que el sector privado está “enfrascado” en una “lucha por desprestigiar a los políticos y la política”.

Consideró que a la política se la debe “enriquecer” y no “atacarla” o “desprestigiarla”, porque se convierte en un terreno fértil para el populismo, ya sea de derecha o izquierda.

“Paraguay va a ser un ejemplo en lo económico. Pero va a ser imposible entender que ese éxito económico viene de la mano de un éxito político”, acotó Santiago Peña.

Más detalles: Paraguay se suma a la Agenda 2045, pero promete respetar Constitución Nacional

“Todo esto es parte de un proceso. Si Paraguay mantiene esta línea, si el Paraguay sigue avanzando en esta línea, el Paraguay va a estar entre los países de mayor desarrollo de América Latina y el Caribe”.
Santiago Peña, presidente de la República.

Al finalizar su ponencia, en diálogo con los medios, reconoció que el país tiene que avanzar en materia de seguridad jurídica, la salud y la educación –que son deficientes– y que debe mejorar su sistema judicial “que es un desafío”.

Agregó que hay miradas diferentes con respecto a aquel Paraguay como “peor país del mundo”.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.