03 nov. 2025

Peligrosos raudales en Asunción y Central: ¿Qué tramos debo evitar?

En Asunción y Departamento Central, las intensas lluvias paralizan el tránsito vehicular a causa de la formación de importantes raudales que, a su vez, exponen al peligro a conductores y transeúntes.

Raudales en Luque jpeg

Cada vez que caen intensas lluvias se forman importantes raudales en Asunción y ciudades de Central.

Foto: Rodrigo Villamayor

Con la caída de intensas lluvias se forman importantes raudales en Asunción y el Departamento Central que paralizan el tránsito vehicular, causan estragos y ponen en riesgo tanto a transeúntes como a conductores.

Ante la falta de inversiones de desagües pluviales y obras viales, las autoridades municipales solo advierten los puntos críticos a evitar en días u horas de tormentas.

En la capital, por ejemplo, los tramos viales más peligrosos por los raudales son General Santos y San Antonio; Artigas y Perú; Artigas y Mburicaó; Nuestra Señora del Carmen, República Argentina y Caaguazú; avenida Fernando de la Mora, en sus intersecciones con las avenidas De la Victoria y Bartolomé de las Casas; y Boggiani.

Puede interesarle: Video: Temporal genera raudales que causan estragos y ponen en peligro a transeúntes

Los semáforos también quedan fuera de servicio y, para paliar la situación, los agentes de la Policía Municipal de Transito (PMT) deben brindar una cobertura especial a fin de evitar el colapso de las calles y avenidas.

La calle Andrade, esquina General Bernardo O’Higgins y la calle Del Maestro, en el barrio Villa Morra; la calle Pastora Céspedes, zona de la Terminal de Ómnibus de Asunción; sobre Gaudioso Núñez, zona del ex Seminario Metropolitano; sobre la avenida Mariscal López y República Argentina, también son consideradas zonas de riesgo.

LOS PUNTOS MÁS PELIGROSO DE la Capital.png

Desde la comuna asuncena, a través de las redes oficiales, compartieron números de servicios sin costo en caso de necesitar grúa o reportar árboles caídos.

Para grúas llamar a las líneas (021) 493-390, (021) 515-888, (021) 293-387; mandar un WhatsApp al (0981) 274-883; o desde Tigo llamar al *916.

Para caídas de árboles, comunicarse al (0985) 853-144.

Lambaré

En tanto, en la ciudad del Lambaré se debe evitar atravesar por el 100% de sus avenidas y calles.

Lea más: Video: Mariano Roque Alonso queda bajo agua y bomberos despliegan operativo de rescate

Los puntos críticos son la avenida Augusto Roa Bastos y arroyo Lambaré; avda. República Argentina y Amador de Montoya; Madre Eugenia Ravasco y San Rafael; Cerro Lambaré y Padre Casanello y la avda. Cacique Lambaré con sus intersecciones con Río Apa, Humaitá, Héroes del 70 y Juan Bautista Rivarola.

LOS PUNTOS MÁS PELIGROSO DE LAMBARÉ.png

La lista continúa con la avda. Luis M. Argaña y Arroyo Lambaré; avda. Bruno Guggiari y San Rafael; avda. Luis M. Argaña y Purificación; avda. Carretera López y Tobati; avda. Carretera López y San Pedro; avda. Roa Bastos y Virgen de Caacupé.

San Lorenzo

En San Lorenzo, no circular por la avda. Laguna Grande; Calle’i; avda. San José, a la altura del puente sobre el arroyo homónimo; Saturio Ríos y 14 de Mayo; 14 de Mayo y Doctor Francia; y avda. La Victoria.

La zona del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se torna peligrosa por la acumulación de agua tanto desde Eusebio Ayala como en el acceso de la avenida Mariscal López.

Fernando de la Mora

LOS PUNTOS MÁS PELIGROSO DE FERNANDO DE LA MORA.png

En Ñemby, los pobladores advierten a los conductores que circulan sobre la calle Tres Fronteras, del barrio Salinas, en el límite con San Antonio, donde un video muestra una enorme cascada que se formó en la mitad de la calle.

Asimismo, evitar la avenida Pratt Gill, ya que se forman tremendos raudales ante la caída de intensas lluvias.

También puede leer: Parque Ñu Guasu queda inundado por las lluvias y permanecerá cerrado

Aquellos conductores que se encuentran por la ciudad de Luque deben evitar la avenida Capitán Bado, Moisés Bertoni y Humaitá, de acuerdo con los reportes de usuarios en redes sociales.

Más contenido de esta sección
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad al propinar una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El fiscal Ever García dio algunos detalles de la investigación que inició luego de la denuncia de una mujer contra su ex pareja por hechos de violencia extrema. En ese sentido, descartó hechos de violencia mutua y una supuesta extorsión por parte de la víctima, versión esgrimida por el abogado del agresor.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.