05 oct. 2025

Pelea de ratones en metro de Londres, mejor foto de naturaleza del año

La imagen de una pelea entre ratones en el metro de Londres fue galardonada por el público como la mejor fotografía del año en el marco de los premios Wildlife Photographer of the Year, organizados por el Museo de Historia Natural del Reino Unido.

Pelea de ratones.jpg

Los premios Wildlife Photographer of the Year celebrarán este año su 56 edición.

Foto: Sam Rowley

“Pelea en la estación”, tomada por el joven Sam Rowley, ha recibido 28.000 votos dentro de la categoría “lo mejor del resto” de la LUMIX People’s Choice, donde compiten aquellas imágenes que no se hicieron con los premios profesionales del concurso, uno de los galardones internacionales más importantes de fotografía natural.

Rowley pasó varias noches tumbado boca abajo sobre los andenes de la línea central hasta que consiguió inmortalizar el momento en el que los pequeños roedores, habituales del subterráneo londinense, comenzaron su pelea por una miga de pan.

“Pasé cinco días tumbado en el andén así que era probable que ocurriera en algún momento”, explicó el fotógrafo londinense, que trabaja para la BBC como investigador dentro de la unidad de filmación de historia natural.

“Estos ratones de metro, por ejemplo, nacen y pasan su vida entera sin ver la luz del sol o sentir una brizna de hierba. A cierto nivel, es una situación desesperada, correr entre pasajeros sombríos durante unos pocos meses, quizá por un año o dos, y después morir. Y como hay tantos ratones y tan pocos recursos, tienen que luchar por algo irrelevante como una migaja”, añadió.

Los dos protagonistas de la foto merodeaban por las plataformas en busca de comida cuando se encontraron con el mismo pedazo de pan, lo que desencadenó en una brevísima trifulca antes de seguir sus caminos por separado.

El director del museo, Michael Dixon, aseguró que la imagen de Sam Rowley ofrece un vistazo “fascinante” sobre cómo “la vida salvaje funciona en un entorno dominado por los humanos”.

Las otras fotografías finalistas

Cuatro imágenes más se alzaron como finalistas en esta misma categoría. Entre ellas, la de un orangután al que explotan en espectáculos del fotógrafo Aaron Gekoski’, o la de un jaguar que acaba de capturar a una anaconda de Michel Zoghzhogi’s.

5164942-Libre-278001263_embed

Foto: AARON GEKOSKI/WPY

También un retrato de la conexión entre un cuidador keniano de rinocerontes y los animales, de Martin Buzora, y la composición del español Francis De Andres sobre la vida salvaje en el ártico.

5164943-Libre-597087750_embed

Foto: MARTIN BUZORA/WPY

Los premios Wildlife Photographer of the Year, donde se reconoce a fotógrafos de naturaleza profesionales y principiantes, celebrarán este año su 56ª edición, cuyos ganadores se darán a conocer el próximo octubre.

5164946-Libre-2051639318_embed

FRANCIS DE ANDRES/WPY

Más contenido de esta sección
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.