06 nov. 2025

Pedro Mayor Martínez renuncia como juez para jubilarse

Pedro Mayor Martínez, juez de Apelación Penal de la Capital, renunció este viernes a su cargo para jubilarse en julio de este año.

Pedro Mayor.jfif

El juez Pedro Mayor Martínez.

Foto: PJ

El juez de Apelación Penal, Primera Sala de la Capital, Pedro Juan Mayor Martínez, presentó este viernes, ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), su renuncia al cargo, a partir del 1 de julio de este año, a fin de acogerse al beneficio de la jubilación.

En su nota de dimisión, Pedro Martínez aseguró que dejará su despacho al día y, finalmente, agradeció al Poder Judicial la oportunidad que tuvo de desempeñar varias funciones dentro del gremio. Ahora su renuncia debe ser estudiada en la próxima sesión ordinaria de la CSJ.

El anuncio lo realizó el magistrado a través de su cuenta de Twitter, donde adjuntó la nota y simplemente expresó: “Creo que he cumplido el compromiso con Dios, la Patria y la sociedad”.

https://twitter.com/pjmayorm/status/1532800804603670528

De esta manera, el juez de Apelación Penal deja su carrera como magistrado, tras 27 años de trayectoria dentro del Poder Judicial. Si bien solo argumenta que renuncia porque pretende jubilarse, se habla de que podría comenzar a operar dentro de algún sector político y no se descarta que se postule para ser titular de la Corte Suprema de Justicia.

En abril del 2021, el juez había sentado su postura a favor del direccionamiento de los gastos socioambientales de las binacionales para salud “para salvar vidas de paraguayos”, tras lo cual fue muy cuestionado por el diputado de Honor Colorado Basilio Núñez, ya que este último argumentó que un miembro del Poder Judicial no podía opinar sobre lo que hace el Legislativo.

El planteamiento de Pedro Martínez había surgido debido a que la Cámara de Diputados, por mayoría colorada, rechazó el proyecto que buscaba destinar fondos de las binacionales para financiar el sistema de salud y permitir la compra a gran escala de insumos y medicamentos, evitando el desabastecimiento de los pacientes y familiares aquejados por el Covid-19.

Por otra parte, el juez de Apelación Penal también fue crítico en su momento respecto a la necesidad de una reforma de Estado y pidió que se eliminen sueldos mayores al del presidente de la República y que dejen de multiplicarse cargos innecesarios. Además, se refirió a los gastos superfluos en el Poder Judicial.

Le puede interesar: Poder Judicial, lleno de privilegios pero ministros callados

“Erradicación de lo que implique gasto innecesario y discriminante respecto a los demás servidores públicos. Terminar la provisión de telefonía, vehículos, combustibles, bocaditos y otros tantos gastos VIP innecesarios que están mal vistos, con justicia y razón, por la ciudadanía. Es el momento que el Poder Judicial lidere con el ejemplo la reestructuración del Estado en la buena gestión del gasto público y en la erradicación de los privilegios”, sentenció al respecto el magistrado en abril del 2020.

Pedro Mayor Martínez es abogado egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universalidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA), donde también realizó un posgrado en Didáctica Universitaria y un doctorado, cuya tesis se denominó “El juramento de decir verdad al imputado”.

Asimismo, el juez Mayor asistió a varios cursos y seminarios como participante y disertante, mientras que se desempeñó como docente de varios cursos de grado en la UCA, del Curso de Especialización en Derecho Penal y Procesal Penal en la UCA, así como también es profesor de posgrado de Derecho Procesal Penal en la Escuela Judicial para aspirantes a magistrados.

Más contenido de esta sección
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.