24 jul. 2025

Pedro Juan Caballero: Denunciarán a Senabico por subastar vehículo denunciado como robado en Brasil

Un comerciante de Pedro Juan Caballero denunciará a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), de cuya subasta adquirió una camioneta que resultó ser robada en la ciudad de Maringa, estado de Paraná.

CamionetaSubastadaSenabico.jpg

La camioneta Toyota Hilux que fue adquirido por el comerciante de Pedro Juan Caballero en una subasta de Senabico.

Foto: Marciano Candia

Manuel Ortiz, un comerciante de la zona de Pedro Juan Caballero, anunció que presentará una denuncia en el Ministerio Público contra la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), tras la adquisición de una camioneta de la marca Toyota Hilux, en una subasta de la entidad, que resultó ser robada en Brasil.

Ortiz, que es dueño de una playa de venta de automotores, sostiene que pagó G. 140 millones por el vehículo que volvió a comercializar y afirmó que el nuevo dueño intentó viajar al exterior y fue demorado por la Policía, ya que el rodado estaba denunciado como robado.

Lea más: Teresa Rojas seguirá al frente de la Senabico, confirma Peña

CedulaVerdeDeVehiculoSenabico.jpg

Documento de la inscripción de la camioneta a nombre de Senabico.

Foto: Marciano Candia.

En la página web de la Policía brasileña la camioneta tiene código rojo. Fue robada a mano armada en un episodio donde resultó víctima un ganadero, quien sería el dueño original.

Nota relacionada: Embarcación del ex ministro Joaquín Roa ya se encuentra en poder de la Senabico

El comerciante señaló que recibió reclamos de su cliente, quien le alertó de lo ocurrido. “Tuve que devolver íntegro G.160 millones, yo tuve que poner un abogado brasileño para ver la situación del rodado, ahí accedimos a los datos de robo, y cuenta con orden con código rojo en el Brasil. Yo me pregunto cuántos vehículos estarán en la misma situación”, expresó.

La camioneta fue incautada en el 2015 tras un procedimiento policial; en el año 2021 se produjo la sentencia de comiso y el juzgado emitió una orden para que sea entregada e inscripta a favor de la Senabico. Luego de todo este proceso, la entidad estatal realizó la subasta.

Más contenido de esta sección
El hermano del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath será inspeccionado por los médicos por presuntamente tener rastros de violencia en la espalda. El afectado es un menor de edad.
Un total de 12 trabajos periodísticos, entre ellos un reportaje de la Revista Pausa, quedaron como finalistas del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informó la suspensión temporal de uso y comercialización de una conocida marca de pasta dental por reacciones adversas asociadas al uso de fluoruro de estaño.
Pobladores del Bajo Chaco cerraron un tramo de la ruta Ñ en reclamo a situaciones que tildaron de “arbitrarias”, como el cobro elevado del peaje y la clausura del tramo en horas de la noche.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay confirmó la condena a 15 años de prisión para Federico Ezequiel Santoro Vassallo (46), por lavado de dinero transnacional. Según las investigaciones, el condenado es un hombre clave en el esquema liderado por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
El presidente de la República, Santiago Peña, rechazó el pedido del club Olimpia a las Fuerzas Armadas para adquirir el predio de la Escuela de Educación Física de los militares, buscando ampliar el terreno para la construcción de su nuevo estadio, que albergará uno de los partidos del Mundial 2030.