09 ago. 2025

Pedido de quiebra dificulta más la venta de Azucarera Iturbe, dice accionista

El accionista de la Azucarera Iturbe, Roberto Codas, quien negocia la venta de la Azucarera Iturbe en su totalidad, dijo que el pedido de quiebra por parte del Estado dificulta aún más el proceso porque provoca que los interesados pidan un precio inferior por la empresa.

azucarera.JPG

El Estado pidió la quiebra de la Azucarera Iturbe. | Foto: Archivo ÚH.

El directivo de la azucarera calificó de “atolondrada” la medida del Estado de pedir la quiebra de la empresa sin verificar la situación con documentos.

En comunicación con Radio Monumental AM señaló que empresas internacionales supervisaron las instalaciones y documentaciones, constatando que todo está en orden.

El procurador, Roberto Moreno, acusó a los directivos de recurrir a un fideicomiso para ocultar activos. Estas sospechas son negadas por Codas, quien sostiene que igualmente se declaran todos los bienes, pero admitió que el fideicomiso trató de ejecutar los bienes a través de un concurso privado de ventas.

El directivo espera que la empresa se venda en su conjunto, aunque no sea fácil por la mala situación de la industria azucarera a nivel mundial. Pero considera que Iturbe tiene una ventaja, una tradición de mercado orgánico por mucho menor precio.

No obstante, lamentó que el pedido de quiebra no ayude en las negociaciones, porque los compradores ahora piden un precio menor. Asegura que la venta integral es la única solución razonable para no perjudicar a nadie.

La fábrica se mantuvo con un cuidado absoluto en los dos años que está parada, pero puede estar funcionando en 15 días. Si bien se intentó trabajar con los cañicultores para moler sus productos, la iniciativa no funcionó.

El Estado se subrogó la deuda de G. 15.000 millones que tenía la Azucarera Iturbe, que el Estado desembolsó para pagar la deuda que tenía la empresa con obreros, cañeros y transportistas. Actualmente se trabaja para recuperar ese monto.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.