18 jul. 2025

Pedido de desestimación en caso Cartes: “Fiscalía no tuvo ánimo de investigar”, afirma Giuzzio

El ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio manifestó el “poco ánimo” de la Fiscalía para investigar la denuncia que presentó contra Horacio Cartes, habiendo sido él, la única persona citada a declarar en la causa. Además, mencionó que coincidentemente el mismo fiscal, Jorge Arce, es quien lo imputó a él.

arnaldo giuzzio.jpg

La Fiscalía pidió desestimar la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro Arnaldo Giuzzio.

Foto: @Raulramirezpy.

El ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio, quien denunció al ex presidente Horacio Cartes por enriquecimiento ilícito y lavado, hizo algunas consideraciones sobre la desestimación de la causa, por parte de lo que él llama “la defensa de la Fiscalía”.

Entre otras cosas, mencionó la “coincidencia” que se da, ya que Jorge Arce, el mismo que desestimó la denuncia contra Horacio Cartes, es también el fiscal de la causa que “montaron” en su contra. Además, añade que es el mismo agente que desestimó la denuncia contra los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti, en la supuesta causa de “espionaje”.

Arce presentó acusación contra Giuzzio por supuestos vínculos con el sindicado narcotraficante Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua.

Para Fiscalía, “existe contrabando”, afirma

Giuzzio, igualmente, no entiende por qué el hecho produjo “tanta rabia” al cartismo, “si dicen que –la denuncia– solo fue un simple PowerPoint”.

Lea más: Fiscalía pide desestimar denuncia por enriquecimiento ilícito contra Cartes al no hallar pruebas

También mencionó que, según la misma Fiscalía, existe contrabando y, por ende, los delitos conexos a este, como lavado de dinero y asociación criminal, pero “ellos nomás no encontraron los vínculos”, afirmó.

En ese sentido, citó una parte del documento que señala que “si bien existen evidencias sobre la existencia del hecho punible, no existe información objetiva en el marco de investigaciones judiciales que nos permita establecer un vínculo criminal entre este contrabando y las empresas paraguayas denunciadas”.

Horacio Cartes fue acusado en enero de 2022 por el entonces ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, quien presentó una denuncia a título personal ante la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

Se buscó “deslegitimar” la denuncia

Giuzzio destacó que la intención de una denuncia es transmitir hechos o indicios al órgano de persecución, para que se proceda a una investigación.

“Lo que vemos en este escrito es un intento de deslegitimar la denuncia y no hacer lo que debían: investigar”, resaltó.

El ex secretario de Estado dijo que las diligencias se limitaron a recepcionar informes de otras instituciones, “coincidentemente vinculadas al patrón”.

Giuzzio mencionó como ejemplo justamente la causa “Francisco Penayo y otros”, donde fueron condenados seis estibadores sin profundizar sobre los verdaderos responsables de una gran carga ilegal, a pesar de recomendaciones del propio Tribunal.

“Nunca realizaron una investigación profunda, teniendo en cuenta la magnitud de la carga y el procedimiento. Haciendo caso omiso incluso a recomendaciones del Tribunal que profundice la investigación respecto a los dueños de la carga”, indicó.

Fiscalía “no tuvo ánimo” de investigar

Giuzzio se preguntó: “¿Por qué no allanaron Tabesa? ¿Se hicieron pericias contables? La Fiscalía FC y la Contraloría FC son los dos clubes más importantes de Horacio Cartes”, ironizó.

Con relación a la declaración jurada, sostuvo que lo único que hizo la Fiscalía es aceptar la correspondencia de la Contraloría sin realizar una evaluación de fondo, como sí lo hicieron en su caso.

“Las filiales trabajando coordinadamente por un solo objetivo: blanquear a su patrón”, expresó.

Giuzzio fue más allá y mencionó que la Fiscalía y el cartismo no contaron que en su declaración testimonial ante los fiscales intervinientes estaba presente el abogado de Horacio Cartes.

“Sí, señores, estaba su abogado, o sea yo tenía que testificar ante los investigadores Liliana Alcaraz, premiada hoy en Seprelad, y Osmar Ilegal, premiado como juez, frente al abogado del denunciado. Los tres fungían de defensores”, reveló.

Aseguró que el poco ánimo de la Fiscalía en este caso se hizo evidente porque el único que fue citado para testificar fue él, “en una denuncia que abarca un complejo sistema, en donde participaron gerentes de empresa, dueños de medios, empresarios y otros”.

Acerca de los informes que citó la Fiscalía en la desestimación, indicó que solicitará formalmente el acceso a ellos.

Más contenido de esta sección
Referentes de varios partidos opositores anunciaron un plan de unidad y esperan que se sumen más sectores. Hubo notoria ausencia de bloques que responden al PLRA, PDP y Cruzada Nacional.
La diputada cartista Rocío Abed dijo que sus palabras se sacaron de contexto y que no usó el ejemplo del Asu Coffee Fest como medida de progreso, sino de que hay circulante.
El rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), Simón Benítez, dio su versión respecto a la denuncia por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes que pesa sobre él. Negó tales acusaciones y dijo que el trasfondo de la denuncia viene por interés político por parte de un grupo que trata de tomar su cargo “por las malas”.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realiza la verificación de cinco máquinas de votación por oferente desde el miércoles y continuará hasta este viernes. Se espera que a fines de julio ya esté cerrado el proceso con la elección del ganador. Los tres oferentes que siguen son Smartmatic, MSA y Miru Systems.
Con descalificativos como “mona”, “experta en miserabilidad”, “coimera de meriendas”, Rodrigo Gamarra, diputado colorado cartista, cuestionó a Celeste Amarilla sus críticas a Rocío Abed. El diputado ya había sido denunciado en febrero del 2024 por violencia política contra la mujer.
Pedro Alliana rechazó las afirmaciones de Claudia Aguilera, quien dijo que a Honor Colorado le molesta la memoria de Marcelo Pecci. Por otra parte, el vicepresidente negó que esté negociando con Soto para que sea su dupla en 2028.