18 oct. 2025

Pediatras consideran acertado el cambio de vacunas contra la varicela

La Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP) considera acertado el cambio de las vacunas contra la varicela de procedencia coreana. Esto, tras comprobarse la poca efectividad de las dosis que actualmente eran utilizadas en el país.

Dosis.   MSP sostiene que vacunas contra varicela tienen un impacto positivo en la población.

La Sociedad Paraguaya de Pediatría considera oportuno cambiar cepas de vacunas contra la varicela. Foto: Archivo

El doctor Salim Eguiazú Florentín, presidente de la SPP, adelantó que el próximo lunes se realizará una reunión con técnicos y autoridades del Ministerio de Salud para analizar el cambio de la vacuna de procedencia coreana.

“Se va a reactivar el comité técnico nacional con la colaboración de expertos internacionales, y ahí se va a tomar una decisión (sobre cambiar la vacuna)”, acotó este jueves en contacto con la emisora 780 AM.

Reiteró que desde la Sociedad Paraguaya de Pediatría se encuentran a favor de la postura del ex ministro de Salud, Antonio Arbo, sobre la poca efectividad de las dosis. Manifestó que lo consideran una eminencia en materia científica.

“El doctor Arbo expuso las razones del por qué él creía que era necesario realizar los cambios de la vacuna coreana”, manifestó Eguiazú.

Expuso, además, que desde la SPP tendrán la tarea de ser contralores para que se utilicen buenas vacunas.

Nota relacionada: Pediatras piden cambiar vacunas contra la varicela

Desde febrero del 2013 hasta la fecha, la cartera sanitaria adquirió 729.000 dosis, representando un monto de USD 10 millones.

La autorización e introducción de la vacuna contra la varicela en el esquema regular de vacunación se dio en el 2013, durante la gestión del ex ministro Arbo.

Más contenido de esta sección
Un conductor denunció a un supuesto cuidacoches por romperle el espejo tras negarse a pagar por adelantado en el microcentro de Asunción.
Un pasero fue víctima del robo de una caja de celulares en la mañana de este viernes en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en donde hay mucha presencia de policías y patrulleras.
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.