12 oct. 2025

Pediatras piden cambiar vacunas contra la varicela

La Sociedad Paraguaya de Pediatría recomendó cambiar las vacunas contra la varicela de procedencia coreana. Esto, tras las declaraciones del ex ministro de Salud, Antonio Arbo, sobre la poca efectividad de las dosis.

programa de vacunacion.JPG

Ministro de Salud sostiene que seguirán usando las vacunas de procedencia coreana. Foto: ÚH Archivo

El gremio emitió un comunicado donde exhorta al Ministerio de Salud a cambiar las vacunas contra la varicela. Los pediatras coinciden con las declaraciones del doctor Antonio Arbo, quien, días atrás, aseguró que las actuales dosis no sirven.

“Este pedido se basa en la literatura científica disponible, con el único objetivo de optimizar el esquema de vacunación de los niños y niñas paraguayas”, refiere el documento.

Una publicación de Clinical Immunology, que data del 2014, aseguraba que la vacuna contra la varicela distribuida en nuestro país usa una cepa coreana que no disminuye la cantidad de casos ni su gravedad.

Desde el Ministerio de Salud Pública confirmaron que siguen operando con las vacunas de varicela aprobadas durante la gestión de Arbo. Sin embargo, tres años después se probó que las mismas no funcionaban.

Lea más: Arbo compró vacunas inactivas que Barrios tampoco cambió

Desde febrero del 2013 hasta la fecha, la cartera sanitaria adquirió 729.000 dosis, representando un monto de USD 10 millones.

La autorización e introducción de la vacuna contra la varicela en el esquema regular de vacunación se dio en el 2013, durante la gestión del ex ministro Arbo.

Más contenido de esta sección
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.