05 nov. 2025

Pediatra defiende desayuno escolar y despotrica contra Bachi Núñez

La doctora Ana Campuzano se mostró preocupada con la idea de reemplazar el desayuno escolar por el almuerzo escolar y expuso la realidad de la alimentación que reciben cientos de niños y niñas que viven en pobreza extrema.

Escuela Dr. Ignacio A Pane - Almuerzo Escolar.jpg

La doctora Ana Campuzano se mostró preocupada con la idea de reemplazar el desayuno escolar por el almuerzo escolar.

Foto: Archivo

Nutriólogos, pediatras y toda la sociedad de médicos hicieron sentir sus críticas sobre el Proyecto Hambre Cero y el senador cartista Basilio Bachi Núñez cuestionó al sector y los acusó “de moverse según los intereses”.

Incluso,basándose en su experiencia como médico neurólogo, alegó que “nutricionalmente un almuerzo es más completo que una merienda y un desayuno”.

En ese sentido, la pediatra Ana Campuzano dijo a radio Monumental 1080 AM que no considera a Núñez un colega y reprochó sus dichos.

“No lo considero colega, es más político que un médico, nunca lo vi en un evento científico. No sé si decirle doctor o político, pero no merece ni el más mínimo respeto como médico. Antes de atenderme con él como neurólogo vería a un chamán”, sentenció tajante.

Nota vinculada: Nutrióloga califica de error mensaje del MEC sobre reemplazar el desayuno escolar

Los niños y niñas que viven en situación de pobreza extrema “merencenan” un cocido negro y una galleta, y quitarles el desayuno escolar es tenerlos casi 24 horas sin alimento, ya que las 7:00 ya tienen que estar en la escuela con lucidez para aprender, expuso Campuzano.

“Nuestros niños merencenan un cocido negro y una galleta y ¿van a mantenerlos así hasta el almuerzo del día siguiente? Les van a tener 24 horas sin comida”, siguió reprochando.

Por otro lado, afirmó que todas las sociedades científicas merecen respeto y participación en cuestiones de relevancia como lo es la alimentación de los niños y niñas en edad escolar.

“Cómo no va a estar el INAN o las sociedades científicas que tanto años luchan, realmente a mí me asombra todo. Es como que construya una casa como médico y no lo consulte a un arquitecto o ingeniero”, puntualizó.

Expertos, en su momento, ya advirtieron que saltarse el desayuno, que es una de las primeras comidas del día, podría tener consecuencias negativas en los niños y niñas.

Actualmente, la alimentación escolar llega solo al 18 % de los alumnos del 1° al 9° grado, menos de 300.000 estudiantes, cuando el total es de más de 1.100.000.

Puede leer: Bachi Núñez afirma que sociedades médicas “se mueven por intereses” tras críticas a Hambre Cero

El estudio de este cuestionado proyecto figura en el primer punto de la sesión ordinaria de este miércoles.

Fue el ministro de Educación, Luis Ramírez, quien semanas atrás defendió la idea de la universalización del almuerzo escolar como reemplazo del desayuno escolar, planteando de esta forma lo que se conoce como “ayuno intermitente” en las escuelas.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.