10 sept. 2025

Nutrióloga califica de error mensaje del MEC sobre reemplazar el desayuno escolar

El ministro de Educación, Luis Ramírez, alentó que en las escuelas se reemplace el desayuno escolar por el almuerzo escolar desatando criticas y cuestionamientos nutriologos infantiles y pediatras.

almuerzo escolar .jpg

Nutrióloga rechaza planteamiento del ayuno intermitente en escuelas.

Foto: José Molinas (Archivo)

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, defendió la idea de la universalización del almuerzo escolar como reemplazo del desayuno escolar, planteando de esta forma lo que se conoce como ayuno intermitente en las escuelas.

En respuesta a dichas expresiones, la nutrióloga infantil, Marta Sanabria dijo a radio Monumental 1080 AM que las expresiones de Ramírez no corresponden a la verdad, ya que los niños y niñas necesitan consumir todas las comidas del día.

Sanabria advirtió que saltarse el desayuno, que es una de las primeras comidas del día, podría tener consecuencias negativas en los niños y niñas.

“El chico puede desmayarse o tener un mal desempeño en el colegio”, remarcó.

Igualmente, señaló que un desayuno no es solo consumir una galletita, sino que debe tener alimentos lácteos, como leche o yogurt que aportan calcio y proteínas en los pequeños que están en plena etapa de desarrollo y crecimiento.

Que un niño o una niña estén con ayuno intermitente puede ocasionar daños en el resultado del intelecto, tanto en concentración, memoria o rendimiento físico.

“La cuestión de desayuno o media mañana escolar no es una galletita nomás, es un aporte lácteo lo que deben consumir, porque aporta mucho”, remarcó.

Puede leer: Luis Ramírez destaca beneficios del ayuno y prioriza almuerzo

La doctora rechazó de forma contundente las expresiones del secretario de Estado y sostuvo que es un mensaje erróneo.

Los dichos del ministro se dieron en una audiencia pública sobre el proyecto Hambre Cero, que busca la universalidad del almuerzo escolar.

Actualmente, la alimentación llega solo al 18% de los alumnos del 1 al 9 grado, menos de 300.000 estudiantes, cuando el total es de más de 1.100.000.

Más contenido de esta sección
El fiscal Juan Daniel Benítez justificó su presencia en un acto donde fue filmado cantando la Polca Colorado en Santa Rosa del Aguaray, afirmando que se trató de un festejo del Día de la Amistad y no un acto político. Defendió también su decisión de liberar a un denunciado por violencia, que terminó cometiendo un feminicidio.
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.
Un estudiante calificó de “figuretis en su máxima expresión” a varios legisladores cartistas durante una audiencia pública desarrollada en la Cámara de Diputados realizada este martes por la Comisión de Niñez y Adolescencia.