06 nov. 2025

Nutrióloga califica de error mensaje del MEC sobre reemplazar el desayuno escolar

El ministro de Educación, Luis Ramírez, alentó que en las escuelas se reemplace el desayuno escolar por el almuerzo escolar desatando criticas y cuestionamientos nutriologos infantiles y pediatras.

almuerzo escolar .jpg

Nutrióloga rechaza planteamiento del ayuno intermitente en escuelas.

Foto: José Molinas (Archivo)

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, defendió la idea de la universalización del almuerzo escolar como reemplazo del desayuno escolar, planteando de esta forma lo que se conoce como ayuno intermitente en las escuelas.

En respuesta a dichas expresiones, la nutrióloga infantil, Marta Sanabria dijo a radio Monumental 1080 AM que las expresiones de Ramírez no corresponden a la verdad, ya que los niños y niñas necesitan consumir todas las comidas del día.

Sanabria advirtió que saltarse el desayuno, que es una de las primeras comidas del día, podría tener consecuencias negativas en los niños y niñas.

“El chico puede desmayarse o tener un mal desempeño en el colegio”, remarcó.

Igualmente, señaló que un desayuno no es solo consumir una galletita, sino que debe tener alimentos lácteos, como leche o yogurt que aportan calcio y proteínas en los pequeños que están en plena etapa de desarrollo y crecimiento.

Que un niño o una niña estén con ayuno intermitente puede ocasionar daños en el resultado del intelecto, tanto en concentración, memoria o rendimiento físico.

“La cuestión de desayuno o media mañana escolar no es una galletita nomás, es un aporte lácteo lo que deben consumir, porque aporta mucho”, remarcó.

Puede leer: Luis Ramírez destaca beneficios del ayuno y prioriza almuerzo

La doctora rechazó de forma contundente las expresiones del secretario de Estado y sostuvo que es un mensaje erróneo.

Los dichos del ministro se dieron en una audiencia pública sobre el proyecto Hambre Cero, que busca la universalidad del almuerzo escolar.

Actualmente, la alimentación llega solo al 18% de los alumnos del 1 al 9 grado, menos de 300.000 estudiantes, cuando el total es de más de 1.100.000.

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.