En su cuenta oficial de Facebook el dirigente político anunció sus primeros tres proyectos de ley, los que presentará una vez que asuma su banca en el Senado el próximo 1 de julio.
El primer proyecto que presentará será la derogación de la Ley del Autoblindaje, el segundo prevé la eliminación del seguro de salud vip con el que cuentan parlamentarios, miembros de la Corte Suprema de Justicia y otros altos funcionarios. La contrapropuesta será que los mismos utilicen el servicio público de salud.
El último proyecto, y posiblemente el que menos posibilidades tiene de ser aprobado, es el del uso obligatorio del servicio del transporte público de pasajeros por parte de los senadores y diputados para cuando tengan que acudir a las sesiones.
Payo Cubas fue una de las sorpresas de los últimos comicios electorales, luego de que, al finalizar el escrutinio de mesas, se anunciara que obtuvo 56.427 votos por el Movimiento Cruzada Nacional con la Lista 999.
Inmediatamente, el político agradeció a los que lo votaron y aseguró que enviará al paredón a los corruptos que ingresaron junto con él a la Cámara Alta.
Pero esta no será la primera vez de Cubas como legislador. Entre los años 1993 y 1998 fue diputado por el Departamento de Alto Paraná. Luego de esa experiencia se postuló para varios cargos públicos, sin éxito.
El dirigente esteño fue cargando su imagen con hechos polémicos en los últimos años. Entre ellos se destaca la forma en que reaccionó contra un juez de Ciudad del Este, a quien agredió con su cinturón, además de defecar posteriormente en la sala de audiencia.
Lea más: La lucha de Payo Cubas y cómo un solo hombre puede movilizar a la Policía
Y el último caso fue justamente a finales del mes de marzo cuando destruyó el parabrisas de una patrullera de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) en la ciudad de Asunción.