08 nov. 2025

Paulo Coelho apoya un festival cultural vetado por el Gobierno de Bolsonaro

El escritor brasileño Paulo Coelho ha ofrecido financiar un festival de música en el estado de Bahía, después de que un organismo de fomento a la cultura del Gobierno de Jair Bolsonaro le negó apoyó por haberse declarado antifascista.

Paulo Coelho.jpg

Los videos de personas que queman los libros del autor de El Alquimista, publicado en 1988 y del que se han vendido más de 150 millones de copias en 70 idiomas, proliferaron en los últimos días entre los seguidores del líder de la ultraderecha brasileña.

Foto: EFE.

“La única condición es que sea antifascista y por la democracia”, escribió este miércoles el reconocido autor en sus redes sociales, en un mensaje en el que ofreció donar los 145.000 reales (USD 30.000 dólares) que costará el Festival de Jazz de Capao, que se realiza desde 2010.

Le puede interesar: Paulo Coelho ríe de brasileños que queman sus libros: “Primero los compraron”

Los organizadores del evento habían solicitado a la gubernamental Fundación Nacional de las Artes (Funarte) la autorización necesaria para recaudar ese dinero a través de mecanismos de financiación que están contemplados en una ley de incentivo a la cultura.

Esos mecanismos permiten que empresas, sean privadas o estatales, obtengan descuentos en sus impuestos por las donaciones para eventos culturales, pero solo pueden ser usados mediante una autorización oficial que, en este caso, fue negada por la Funarte.

Una de las excusas dadas por ese organismo fue que, el año pasado, el Festival de Jazz de Capao se declaró “antifascista y por la democracia”, en una clara alusión al Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro y al talante autoritario que le achaca la oposición.

Además de rechazar el carácter “antifascista” del festival, la Funarte sostuvo que “el objetivo y la finalidad mayor de la música no debe ser otra más allá de la gloria de Dios y la renovación del alma” y que “el Arte es tan singular que debe asociarse al Creador”.

Según el documento oficial en el que fue negado el apoyo al evento, “por inspiración en el canto gregoriano, la música debe ser vista como un arte divino, en el cual las voces, en unión, se dirigen hacia Dios”.

Paulo Coelho, el escritor brasileño más reconocido de los últimos tiempos y autor de algunos de los libros más vendidos en el mundo, como El alquimista o El diario de un mago, es un férreo opositor de Bolsonaro y, en su mensaje, pidió a los organizadores del evento que se pongan en contacto con él para acordar la financiación.

Más contenido de esta sección
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.