19 ago. 2025

Patrulla Caminera saca de circulación a 403 ebrios del volante

La Patrulla Caminera logró sacar de circulación a 403 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, durante distintos operativos realizados en el transcurso de esta semana. Otros vehículos fueron demorados por carecer de licencia de conducir o habilitación.

Patrulla Caminera

La Patrulla Caminera informó que 492 oficiales se encuentran controlando el tránsito en el operativo de fin de año.

Gentileza

En el marco del Operativo Verano 2019, la Policía Caminera sacó de circulación a unos 403 conductores que se encontraban alcoholizados, de un total de 3.364 pruebas de alcoholímetro realizadas.

Leé más: Siete heridos en accidente de tránsito en San Bernardino

Los controles, realizados por los agentes de las cinco jefaturas con las que cuenta la Patrulla Caminera, iniciaron el domingo pasado y culminaron el sábado. Solo en el Departamento Central, 252 conductores no pasaron la prueba de alcotest.

Asimismo, se registraron 1.456 procedimientos por faltas leves, graves y gravísimas, según lo estipulado en la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Entérese más: Dos fallecidos en accidente rutero en Tavapy

Así también, unas 53 personas fueron multadas por exceder el límite de velocidad en zonas correctamente señalizadas, mientras que unas 126 por realizar adelantamientos indebidos.

De la misma manera, se informó que alrededor de 43 conductores no contaban con la habilitación o la licencia de conducir, incluidos menores de edad.

Finalmente, se detalló en el comunicado que las jefaturas de la Patrulla Caminera reportaron un total de 33 siniestros viales, en los que se registraron 33 heridos y siete fallecidos.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.