12 nov. 2025

Patrulla Caminera implementará desvíos en el operativo Caacupé 2021

La Patrulla Caminera implementará rutas alternativas para garantizar el orden en el tráfico y dar mayor seguridad a los peregrinantes en los próximos días en que se realizará el novenario y la posterior misa central a la Virgen de Caacupé.

Caacupé.jpg

Patrulla Caminera se prepara para peregrinación de fieles de la Virgen de Caacupé.

Foto: Archivo UH.

En el marco de las festividades de la Virgen de Caacupé, la Patrulla Caminera ya inició con el operativo Caacupé y la implementación de desvíos de la ruta PY02 para garantizar el tránsito y la seguridad de los peregrinantes que en los próximos días se trasladarán a la Villa Serrana.

Las rutas habilitadas para los peregrinantes de Asunción y área metropolitana son Luque-San Ber hasta llegar al desvío San Bernardino donde retomarán en la ruta PY02. Los fieles que vayan desde San Lorenzo irán por Capiatá e Itauguá hasta Ypacaraí, informó NPY.

Desde el día 7 de diciembre, la mesa de crisis, de acuerdo a la cantidad de peregrinos, estaría realizando el desvío de vehículos en la ciudad de Ypacaraí, habilitando la ruta solo para peatones. Desde Ypacaraí se irá por Pirayú y de allí hasta Escurra y finalmente Caacupé.

Lea más: Caminera apunta a la educación vial para corregir imprudencia al volante

Para el tránsito de camiones de gran porte y ómnibus de doble piso, la Caminera habilitará el paso por la ruta PY01 hasta la ciudad de Paraguarí, donde los conductores podrán tomar la alternativa de desvío a Piribebuy para salir a la ruta PY02 o en su efecto, podrán tomar la ruta Paraguarí-Villarrica con dirección a Coronel Oviedo y Ciudad del Este.

Para el operativo retorno se optará desde el km 57, conocido como el Kurusu Peregrino, donde se encuentra el cementerio de la ciudad de Caacupé, el sentido único dando como alternativa la calle Murphy hasta la ruta del Maestro, en el lado derecho se puede ir hasta la compañía Almada y de ahí a Atyrá y finalmente San Bernardino.

La siguiente alternativa sería la calle Murphy y ruta del Maestro (que sería la ruta Tobatí) hasta el desvío Atyrá y posteriormente San Bernardino.

Nota relacionada: Nuevas multas y mayor rigor: Lo que se debe saber de la nueva ley de tránsito

La conducción en estado de intoxicación alcohólica desde 0,200 a 0,250 mg / l de CAAL y 0,400 a 0,500 g / l de CAS es considerada como una falta grave.

Mientras que desde 0,251 a 0,399 mg / l CAAL (miligramos de alcohol por litro de aire exhalado) o desde 0,501 a 0,799 g / l de CAS (gramo de alcohol por litro de sangre), ya ingresa como falta gravísima.

Superando ese límite, los antecedentes serán remitidos a la Fiscalía para el procedimiento correspondiente y la aplicación de la pena que podría ser de dos años de cárcel o multa.

Asimismo, se realizarán controles aleatorios a los conductores, por lo que solicitan a los mismos a que tengan en regla sus documentos y vehículos.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.